Examinando por Autor "Jurado Melguizo, Francisco"
Mostrando 1 - 17 de 17
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aplicación de flujo de cargas de continuación en sistemas eléctricos de potencia.(2017-09-27) Gómez Yerpes, Juan Ángel; Jurado Melguizo, Francisco ; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES]En este trabajo se implementa un análisis de flujo de carga de continuación, para ser aplicado en redes de distribución. Se procede al análisis de las redes de potencia prediseñadas IEEE de 24 nodos e IEEE de 30 nodos aplicando diferentes métodos obteniendo diferentes pero similares resultados.Ítem Aplicación en la estimación de flujo de cargas(2017-09-26) Diego León, José Nicolás de ; Jurado Melguizo, Francisco ; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES]En este trabajo se implementa un análisis de flujo de carga, para ser aplicado en redes de distribución de gran tamaño. En dicho análisis se estudia y se evalúan las distintas situaciones y parámetros que pueden aparecer en una red eléctrica, así como el procedimiento para evaluar los estados de los parámetros. En el mismo se emplean diversos métodos algebraicos usados y planteados por diversos autores para optimizar de la mejor forma posible los sistemas eléctricos.Ítem CÁLCULO Y DISEÑO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE UNA FÁBRICA DE CERÁMICA ESTRUCTURAL(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-06-19) Molina Fonta, Luis; Jurado Melguizo, Francisco; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] La memoria del presente proyecto se redacta con el fin de describir las características técnicas de funcionamiento, ejecución y de seguridad así como los elementos necesarios para la electrificación de una fábrica de cerámica estructural. El suministro eléctrico se realizará mediante una línea subterránea y el correspondiente centro de transformación.Ítem Climatización de un bloque de oficinas mediante energía geotérmica(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-01) Luque Órpez, César; Jurado Melguizo, Francisco; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] El aumento de la demanda de energía y el coste de esta en España, lleva a querer implantar un sistema de energía renovable para climatizar un bloque de oficinas. El presente proyecto abordará esta instalación con un sistema de climatización basado en la bomba de calor geotérmica, la cual aprovecha que la temperatura de la tierra se mantiene constante durante todo el año. Por tanto la bomba de calor geotérmica extraerá del terreno esta temperatura (calor o frío) para climatizar, reduciendo así el consumo de energía y a su vez las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.Ítem Desarrollo del despacho económico en sistemas eléctricos de potencia(2019-03-25) Laaguidi, Amine; Jurado Melguizo, Francisco; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] Cada compañía electrica está obligada a garantizar a sus consumidores de un cierto grado de continuidad y calidad del servicio (por ejemplo tensión y frecuencia en un rango específico). Así pues, las compañías suministradores deben garantizar una cierta continuidad del suministro eléctrico de manera económicamente rentable y técnicamente factible. Para satisfacer a estas dos condiciones, se hace necesario, por tanto, desarrollar un algoritmo rápido y eficaz para simular el proceso de carga para calcular el flujo de cargas eléctrico óptimo. Sin embargo, este cálculo no resulta sencillo debido al gran número de factores que intervienen en dicha simulación. El problema depende de la potencia de los grupos generación, de las cargas, de los límites de las líneas de transporte y los límites establecidos en los nodos de consumo y generación. Se introducen muchos factores que deben de tener en cuenta en el desarrollo del cálculo de flujo de cargas óptimo.Ítem Diseño de la infraestructura eléctrica y regulación de una industria productora de vino(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-02) Ruiz López, Antonio; Jurado Melguizo, Francisco; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] El objeto del presente proyecto es el de exponer ante los Organismos Competentes que las instalaciones eléctricas, de Línea de MT, Centro de Transformación y red de BT para una la instalación de una bodega reúnen las condiciones y garantías mínimas exigidas por la reglamentación vigente, con el fin de obtener la Autorización Administrativa y la de Ejecución de la instalación, así como servir de base a la hora de proceder a la ejecución de dicho proyecto.Ítem Electrificación de un edificio de viviendas(2018-09-11) Salido Salas, Ángeles; Jurado Melguizo, Francisco; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES]En este trabajo se diseñará y calculará la instalación eléctrica de un edificio de 80 viviendas con garaje y de cuatro locales comerciales. También se tendrá en cuenta la instalación de un centro de transformación debido a los requerimientos de potencia del edificio. El proyecto de la instalación se desarrollará según el Reglamento de Baja Tensión.Ítem ELECTRIFICACIÓN DE UN POLÍGONO INDUSTRIAL(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-06-22) Beltrán-Delgado, Juan-A; Jurado Melguizo, Francisco; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] El objeto del presente proyecto es establecer y justificar todos los datos constructivos que permitan la ejecución de la instalación y al mismo tiempo exponer ante los Organismos Competentes que la red eléctrica aérea de media tensión, el centro de transformación MT/BT, la red eléctrica de distribución en baja tensión, la red eléctrica subterránea de media tensión y la red de alumbrado público que nos ocupa reúne las condiciones y garantías mínimas exigidas por la reglamentación vigente, con el fin de obtener la Autorización Administrativa y la de Ejecución de la instalación, así como servir de base a la hora de proceder a la ejecución de dicha instalación.Ítem Estudio de eficiencia energética y medidas de mejora para la calificación de un inmueble(2020-07-16) Puche Rubio, Alberto; Jurado Melguizo, Francisco; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] En este Trabajo de Fin de Grado me propongo llevar a cabo de una forma eficaz la evaluación energética de un inmueble, para la posterior obtención de su certificado energético. A lo largo de este documento se presenta el software CE3X, el cual ejecuta métodos simplificados para conseguir tal fin. El funcionamiento del programa se basa en la comparativa entre un banco de datos, donde se recogen las características de las ciudades más simbólicas que conforman cada una de las zonas climáticas, y el inmueble del que se va a llevar a cabo la certificación energética. Con la finalidad de optimizar la calificación energética obtenida del inmueble y que esto contribuya a una disminución del consumo de energía, tras la emisión del certificado se propondrán diferentes medidas de mejora; haciendo a su vez un estudio sobre la rentabilidad, de tipo económico, de cada una de las alternativas planteadas. [EN] In this Final Degree Project, my proposal is to carry out an energetic evaluation of a property in an effective way, in order to obtain its energy certificate. Throughout this document the CE3X software is introduced, which executes simplified methods to achieve this aim. The operation of the program is based on a comparison using a data bank, where the characteristics of the most symbolic cities that make up each of the climatic zones are collected, and the property on which the energetic certification will be based on. In order to optimize the energetic rating obtained from the property and to contribute to a decrease in energy consumption, once the certificate is issued, different improvement measures will be proposed. At the same time, a review about the economic profitability it has been elaborated for each one of the options proposed.Ítem Generación y transporte de energía eléctrica: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos (E.P.S. Linares); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos e Ingeniería Química Industrial (E.P.S. Linares); Jurado Melguizo, Francisco; Sánchez Lozano, DanielGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Instalación Eléctrica de un polígono industrial(2019-03-25) López Olivares, Antonio; Jurado Melguizo, Francisco; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] EL proyecto realizado cuyo titulo es: Instalación eléctrica en polígono industrial, aborda la ejecución completa de una instalación eléctrica de baja tensión de una manzana de naves industriales con los consumos adaptados a las necesidades, además del alumbrado publico requerido, todo ellos cumplimentado toda la normativa obligatoria en cada campo de actuación, desde normas municipales hasta normativa particular de la empresa suministradora de energía eléctrica. Dicho proyecto incluye además un apartado de planos explicativos donde se dan detalles de todos lo elementes de la instalación y un apartado de presupuesto donde se matiza al máximo los gastos e inversión del proyecto.Ítem Instalación eléctrica de una nave industrial destinada al mantenimiento de vehículos(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-02-10) Carmona Soto, David; Jurado Melguizo, Francisco; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES]El proyecto tiene como objeto el definir, describir y calcular, las instalaciones a ejecutar de acuerdo con la legislación vigente, con el fin de que se pueda llevar a cabo el proceso productivo de la compañía propietaria de la parcela mediante su ejecución y conseguir las autorizaciones pertinentes tanto por parte del Ministerio de Industria como de otros organismos oficiales de la administración. El proyecto está formado por la memoria descriptiva en la que justificamos las soluciones adoptadas y, conjuntamente con los planos, anexos y pliego de condiciones, describe de forma unívoca el objeto del Proyecto. Se ha tenido como referente el cumplimiento de todos los trámites legales a los que están sujetos este tipo de instalaciones con objeto de obtener los oportunos permisos y licencias ante los Organismos correspondientes.Ítem Línea Aérea de 132 kV entre Guadame y Andujar(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-12) Jiménez Manjón, Alejandro; Jurado Melguizo, Francisco; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[ES] Describir una línea aérea de 132 kV entre la subestación de Guadame y la de Andújar, de 60 MW de potencia, siguiendo la normativa vigente. Se realizarán todos los cálculos y estudios pertinentes para la implantación de dicha línea: elección del conductor, cálculos eléctricos, cálculos mecánicos, puesta a tierra, etc…Ítem Optimización de un sistema híbrido solar-hidráulico para la generación de energía eléctrica(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-01-18) Arévalo Cordero, Wilian Paul; Jurado Melguizo, Francisco; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaEn el presente trabajo se presenta un análisis de la optimización de un sistema híbrido autónomo compuesto por dos fuentes de energía renovable, paneles fotovoltaicos y turbina hidráulica, como almacenamiento se contará con baterías con la suficiente capacidad para suplir la carga durante el tiempo necesario, también se cuenta con un generador diésel de emergencia en caso que el sistema necesite apoyo dependiendo de las condiciones climáticas adversas que puedan presentarse. El dimensionamiento óptimo del sistema se consigue mediante el software Matlab utilizando su herramienta Simulink Design Optimization y el software HOMER, con el propósito de optimizar el sistema reduciendo la participación anual del generador diesel.Ítem Sistemas eléctricos de potencia: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Eléctrica (E.P.S. Linares); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica (E.P.S. Linares); Jurado Melguizo, FranciscoGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Tecnología de la iluminación: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Eléctrica (E.P.S. Linares); Jurado Melguizo, Francisco; Tostado Véliz, MarcosGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Transporte por ferrocarril : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Ingeniería del transporte terrestre y logística; Jurado Melguizo, Francisco; Casado Filgaira, Juan; Fernández Aceituno, Javier; Valverde Ibañez, ManuelGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.