Máster Universitario en Lengua Española y Literatura: Investigación y Aplicaciones Profesionales
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/4716
Examinar
Examinando Máster Universitario en Lengua Española y Literatura: Investigación y Aplicaciones Profesionales por Autor "Álvarez Baz, Antonio"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El desarrollo de la competencia sociocultural en el aula de ELE para migrantes: una propuesta didáctica(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-17) Ramírez Laural, Paula; Álvarez Baz, Antonio; Universidad de Jaén. Filología Española[ES] Este trabajo analiza el papel de la cultura en el aula de ELE, centrándonos en un aula de ELE para personas migrantes. Asimismo, analiza el concepto de cultura desde sus orígenes y sintetiza los distintos tipos de enseñanza a inmigrantes que podemos encontrar. Finalmente, plantea una propuesta didáctica a modo de ejemplo donde se trabaja la cultura en el aula de ELE. El tema de la migración ha estado presente durante toda la historia, siendo en la actualidad un tema de plena vigencia debido a la situación vivida en el marco europeo. Este estudio centra el desarrollo de la cultura en el aula de ELE tratando a su vez este fenómeno social.Ítem ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO DE ELE EN TORNO AL APRENDIZAJE POR TAREAS(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-11-07) ROJAS GARCÍA, VÍCTOR; Álvarez Baz, Antonio[ES] Este trabajo presenta a través de una propuesta didáctica diferentes materiales didácticos para poner en práctica en el aula con un alumnado extranjero de nivel B1. Tanto la propuesta didáctica como el material elaborado para el desarrollo de la misma se enmarcan dentro de una metodología comunicativa, más concretamente el enfoque por tareas. También, como elemento diferenciador, la propuesta y el material han sido desarrollados a través de un componente lúdico utilizando el juego como eje vertebrador del proceso de enseñanza aprendizaje en el que se adquieren los contenidos culturales (fiestas de interés turístico o monumentos más relevantes del país) estipulados para este nivel.Ítem La enseñanza del español en Serbia. Lectorados en las universidades públicas. Guía para el profesorado de ELE(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-17) Fernández Miragalla, Rodrigo; Álvarez Baz, Antonio; Universidad de Jaén. Filología Española[ES] En el presente trabajo se realiza una aproximación al panorama histórico-cultural de Serbia, así como a los programas públicos de lectorado y la situación del español en dicho país. De igual forma, se presenta una propuesta didáctica que profundiza en las principales reflexiones sobre la enseñanza del español a los alumnos serbios.Ítem Navegando con eTwinning y Erasmus+ en la enseñanza del Español como Lengua Extranjera: El proyecto de “Jardineros y Jardineras de Paz”(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-10-28) BENAJIBA EL BAZI, Nouhaila; Álvarez Baz, Antonio(ES)Resumen Castellano (máx. 150 palabras) En un contexto de creciente globalización, este Trabajo de Fin de Máster (TFM) se sumerge en el vibrante mundo de los proyectos educativos eTwinning y Erasmus+, explorando su impacto en el aprendizaje y la enseñanza del español, cada vez más relevante. Incentivados por el deseo de optimizar estas iniciativas para el desarrollo integral tanto de estudiantes como de docentes, nuestro estudio se propone identificar y analizar su efectividad en el contexto de un instituto belga. Mediante una metodología que combina revisión teórica y análisis de datos cualitativos y cuantitativos, se desentrañan los misterios del éxito educativo en un entorno multicultural. Los hallazgos revelan un panorama alentador: los proyectos eTwinning y Erasmus+ ofrecen un entorno enriquecedor que estimula el aprendizaje activo, fomenta la comprensión intercultural y promueve el desarrollo profesional docente. Este trabajo arroja luz sobre las claves para una educación de calidad y una pincelada para futuras investigaciones en el campo de la enseñanza de lenguas extranjeras en el escenario actual.