Grado en Filología Hispánica
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/356
Examinar
Examinando Grado en Filología Hispánica por Autor "Camacho Niño, Jesús"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Los andalucismos en el Diccionario general y técnico hispanoamericano de Rodríguez Navas (1918)(2020-01-08) Molinos Melero, Cintia; Camacho Niño, Jesús; Universidad de Jaén. Filología EspañolaEl objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es la extracción del léxico andaluz de una fuente metalingüística, en este caso del Diccionario general y técnico hispanoamericano (1918) de Rodríguez Navas. Esta obra es la ampliación del Diccionario completo de la lengua española (1905) del mismo autor. Tras extraer el corpus, se procederá a comprobar la vigencia del léxico recogido con la finalidad de saber si las voces consideradas andalucismos por Rodríguez Navas siguen considerándose como tal. Para esta labor se ha consultado el Diccionario de la Lengua Española (2018).Ítem Léxico andaluz en el Nuevo diccionario de la lengua castellana de Salvá.(2019-02-07) Virgil Castillo, Samantha; Camacho Niño, Jesús; Universidad de Jaén. Filología EspañolaEl objetivo de este Trabajo Fin de Grado es la extracción del léxico andaluz de una fuente metalingüística, en concreto del Nuevo diccionario de la lengua castellana que comprende la última edición íntegra, muy rectificada y mejorada, del publicado por la academia española, y unas veinte y seis mil voces, acepciones, frases y locuciones, entre ellas muchas americanas, añadidas por Don Vicente Salvá (1846). Esta es una obra extraacadémica aunque parte del corpus recogido por la Academia. Una vez extraído este corpus, se constata la vigencia del léxico recogido con el fin de comprobar si las voces consideradas como andaluzas por Salvá se siguen considerando como tal en la actualidad por la Academia. Para lograr este fin se ha consultado el DLE (2014), obteniendo de este estudio interesantes resultados.