Grado en Filología Hispánica
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/356
Examinar
Examinando Grado en Filología Hispánica por Autor "Almazán Ruiz, Encarnación"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La “clase invertida”: un modelo pedagógico para la enseñanza de la gramática en ELE(2023-01-11) Almazán Ruiz, Encarnación; Marín Medina, Lucía; Universidad de Jaén. Filología Inglesa(ES) El presente trabajo ofrece una visión detallada sobre dos ámbitos destacados en la enseñanza de español como lengua extranjera. Por un lado, se centra en el modelo pedagógico de “clase invertida” y, más concretamente, se ofrece una definición, se presentan sus orígenes, los principios que lo rigen y las ventajas e inconvenientes que muestra. Por otro lado, se centra en la enseñanza de la gramática en el aula de español y en la implementación del modelo de “clase invertida” para este cometido. Una vez desarrollado el marco teórico, se introduce una batería de actividades que ponen en práctica la teoría previamente expuesta y se centran en la enseñanza de la gramática siguiendo el modelo de “clase invertida”.Ítem El uso de la tecnología y las aplicaciones en el ámbito educativo: una propuesta didáctica para la clase de inglés(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07-02) Liébanas Marchal, Cristina; Almazán Ruiz, Encarnación; Universidad de Jaén. Filología InglesaA lo largo de este trabajo se expondrá de forma breve la reflexión acerca de las nuevas tecnologías y cómo, en su día a día, influyen en todos los ámbitos de nuestras vidas. Como resultado, nos encontramos con nuevos retos en las obligaciones educativas. La finalidad de esta investigación consiste en analizar el origen de diferentes herramientas digitales, así como describir sus usos, para una mejora en la educación, uno de los pilares fundamentales en la sociedad. Concluimos el trabajo con una propuesta de actividades, todas ellas diseñadas a partir de aplicaciones útiles para la enseñanza de lengua extranjera. Los educadores son una clave en este estudio, ya que son los que deben implementar la tecnología y ser los responsables de aprovechar la ciencia para hacer una lección justa de lenguas extranjeras.