Grado en Geografía e Historia
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/357
Examinar
Examinando Grado en Geografía e Historia por Autor "Aranda-García, José-Antonio"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Autarquía y estraperlo: Jaén 1939-1945.(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-01) Aranda-García, José-Antonio; Cruz-Artacho, Salvador; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia[ES]La autarquía y el estraperlo son elementos de gran importancia importantes para explicar la situación posterior a la Guerra Civil Española. La autarquía implica cerrar el estado al exterior en el intento de autoabastecimiento, lo que irremediablemente llevó a la necesidad de racionar los escasos recursos con los que contaba el Régimen. El insuficiente racionamiento y las malas condiciones de vida llevarán a la aparición del hambre y la enfermendad. Entonces aparece espontáneamente el mercado negro como forma de enfrentar la escasez. Este, será imprescindible para la supervivencia del pueblo; sin embargo, también será una forma de enriquecimiento por parte de los que comercializan a altos precios los productos. Ante esto, el poder, actuará de forma diferenciada aplicando la ley a las clases que no le son afines y permitiendo el estraperlo a aquellas que si son afines.