Grado en Geografía e Historia
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/357
Examinar
Examinando Grado en Geografía e Historia por Autor "Anguita Herrador, María del Rosario"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Francisco de Goya y los acontecimientos de mayo de 1808, un documento plástico para explicar la historia(2022-12-12) García Galindo, Juan Miguel; Anguita Herrador, María del Rosario; Universidad de Jaén. Patrimonio HistóricoEn este Trabajo Final de Grado se ha elaborado un análisis artístico sobre la obra histórica “Los Fusilamientos del 3 de mayo” del artista Francisco de Goya. Para conocer con detalle esta pintura he realizado un profundo análisis del contexto histórico en el que nos encontramos. Esta pieza artística narra las ejecuciones que fueron realizadas durante la madrugada del 3 de mayo a los españoles que fueron capturados durante el levantamiento producido el día de antes. Goya ha sido el artista que mejor ha reflejado la Ilustración española a través de sus lienzos: refleja una crítica política, denuncia el horror de la guerra y reivindica la paz en el mundo.Ítem José Casado del Alisal, y una visión romántica de la historia. La Rendición de Bailén.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-06-10) Palomares Arboledas, Manuel José; Anguita Herrador, María del Rosario; Universidad de Jaén. Patrimonio HistóricoEn este Trabajo de Fin de Grado, se ha llevado a cabo el estudio de la obra del pintor José Casado del Alisal y de sus trabajos más importantes, realizando un profundo análisis artístico de una de sus obras más conocidas como es “La Rendición de Bailén”. Asimismo, para sumergirnos en el conocimiento de esta pintura, hemos realizado un análisis del contexto histórico en el que se desarrolló la Batalla de Bailén, para así conocer de manera minuciosa los ejércitos y personajes que aparecen en el lienzo. No obstante, también se ha estudiado el contexto artístico del pintor, pues José Casado del Alisal ha sido una figura clave dentro del movimiento Romántico español del siglo XIX, y sobre todo, en la Pintura de Historia, ya que este género pictórico es uno de los más destacados de dicha centuria en nuestro país. (141 palabras)