Facultad de Trabajo Social (Jaén)
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/10953.1/360
Examinar
Examinando Facultad de Trabajo Social (Jaén) por Autor "Álvarez Bernardo, Gloria"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Homoparentalidad en positivo(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-12) Romero Castillo, Juan José; Álvarez Bernardo, GloriaEn la actualidad, las familias se encuentran ante transformaciones debido a la diversidad de modelos familiares que podemos encontrar en nuestra sociedad. Cada vez más podemos encontrar familias donde no existe unión matrimonial, familias monoparentales, sin descendencia o aquellas en las que centraremos el siguiente proyecto, las familias homoparentales, aquellas en las que niños y niñas viven con padres y madres del mismo sexo. Estas familias se encuentran en situaciones en las que desconocen a menudo cómo actuar en ámbitos como el educativo o el social, ya que no conocen familias similares a la suya en la cual apoyarse para compartir intereses o solventar dudas. Este es el motivo por el cual debemos trabajar con estas familias y con sus menores, para poder empoderarlos en todos los ámbitos de la vida, ya que debida a su escasa representatividad estadística hay una falta de referentes, y esto justifica la necesidad de intervención.Ítem INVISIBILIZACIÓN DE LAS MINORÍAS SEXUALES EN EL SISTEMA EDUCATIVO(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-12) Moreno Cámara, Vanesa ; Álvarez Bernardo, GloriaEl presente trabajo fin de grado aborda el ámbito de la diversidad sexual dentro del contexto educativo. Actualmente, a pesar de que se han implantado varias intervenciones en los centros de enseñanza, sigue existiendo una exclusión de las minorías sexuales dentro de las aulas. El alumnado perteneciente al colectivo LGTB, se encuentra en su día a día con situaciones de bullying homofóbico y agresiones durante su etapa escolar, dificultando su integración y derivando estos actos de violencia hacia trastornos depresivos. Este colectivo, no suele encontrar apoyo familiar, ni institucional. Por este motivo, las actuaciones que se llevarán a cabo en este proyecto estarán relacionadas con la inclusión de este colectivo dentro de este ámbito, ya que, tanto los/las profesionales, como las instituciones educativas deben de educar en condiciones de igualdad y no discriminaciónÍtem Prevención del acoso escolar homofóbico(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-12) Hernández Jiménez, Mª del Pilar; Álvarez Bernardo, GloriaEl acoso por homofobia es aquel maltrato físico, psicológico o verbal que se produce entre iguales, tiene su origen en el centro escolar y cuyas consecuencias pueden ser muy negativas para el desarrollo de los y las jóvenes. Este trabajo de Fin de Grado es un proyecto de intervención dirigido a prevenir el acoso escolar por homofobia en los centros educativos. Los destinatarios de este trabajo son los agentes principales del la comunidad educativa: el alumnado, el profesorado y familiares de los menores. Para ello se han diseñado una serie de actividades y talleres cuyo fin es la prevención de estos actos violentos y el fomento de una convivencia armónica en el centro escolar que permitan a los y las jóvenes desarrollarse de forma plena y segura.