Máster Universitario en Abogacía y Procura
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/368
Examinar
Examinando Máster Universitario en Abogacía y Procura por Autor "Cabrera-Mercado, Rafael"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem COLABORACIÓN CON ORGANIZACIÓN TERRORISTA(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-01-29) Campoy-Conget, Jesús-M.; del Castillo-Codes, Enrique; Cabrera-Mercado, Rafael; Universidad de Jaén. Derecho Público y Común Europeo[ES] Una revisión al caso de Jaime, que lleva a cabo conductas de colaboración con organización terrorista y complicidad en un caso de asesinato. Para poder rebatir las penas impuestas por la Audiencia Nacional, se analiza la legislación del delito de colaboración con organización terrorista, así como los elementos de la responsabilidad por omisión y la admisión de la complicidad en esta para presentar una serie de argumentos con el objetivo de que se modifique la calificación criminal, con un subsiguiente descenso de la pena a su vez.Ítem DEL DELITO DE ASESINATO, HOMICIDIO Y LESIONES(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-01-29) Cruz-Torres, Ana-T.; Cabrera-Mercado, Rafael; Del Castillo-Codes, Enriqeu; Universidad de Jaén. Derecho Público y Común Europeo[ES] Se somete a criterio jurídico la validez, eficacia y admisibilidad en nuestro ordenamiento legal la posibilidad de calificar estos hechos constitutivos de varios delitos de imprudencia consciente. Analizaremos y haremos comprender como sería posible calificarlos dentro de la imprudencia según las líneas seguidas tanto por la doctrina, como por la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Se pondrá en duda la calificación que da el Ministerio Fiscal y su viabilidad en el futuro enjuiciamiento. Se analizará la jurisprudencia consolidada del Tribunal Supremo y las diversas vertientes que aporta la doctrina y otras sentencias más dispares que fueron unificadas por nuestro más alto tribunal. Realizaremos un examen jurídico de los hechos recabados y probados, así mismo, queremos establecer una justa condena por los hechos acaecidos sin sobrepasar más allá del lus Puniendi del Estado. Nos vamos a referir a las líneas de defensa por los hechos probados que se redactan en las conclusiones provisionales del Ministerio Fiscal, rechazando delito a delito su imputación como tal, aportando una nueva calificación en base a las líneas jurisprudenciales que lleva desarrollando el Tribunal Supremo y la doctrina más destacada.