Máster Universitario en Online en English Studies (OMiES)/ Estudios Ingleses
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/4867
Examinar
Examinando Máster Universitario en Online en English Studies (OMiES)/ Estudios Ingleses por Autor "Alcaraz Sintes, Alejandro"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem The escholarium platform: assets and pitfalls(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-11-10) Serrano Bravo, Rafael; Alcaraz Sintes, Alejandro ; Universidad de Jaén. Filología InglesaEste Proyecto de Investigación tiene como finalidad el dar una visión general de la situación del bilingüismo en la región española de Extremadura y más concretamente en centros de secundaria tipo A. Sus ventajas e inconvenientes. Además, este trabajo pretende explicar en qué consiste la plataforma digital eScholarium y su influencia en las clases con Aprendizaje Integrado de Contenido y Lengua Extranjera (AICLE). El propósito de este trabajo es determinar si las clases AICLE sacarán ventaja de esta plataforma o, por el contrario, ésta será una carga; Si las clases AICLE supondrán una merma en la adquisición de contenidos con respecto a las clases en lengua materna, y si la lengua materna se verá afectada por el aprendizaje de contenidos en una segunda lengua.Ítem The flipped classroom and its application to the teaching of english as a foreign language(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-07-06) Baena Espejo, Mercedes; Alcaraz Sintes, Alejandro; Universidad de Jaén. Filología InglesaEl presente estudio se ha llevado a cabo con el objetivo de adquirir conocimientos sobre la Clase Inversa (CI) y su aplicación a la enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera y pretende superar la falta de investigaciones conducidas en este campo hasta la fecha. Con este fin, se ha llevado a cabo un estudio transversal para identificar los recursos más efectivos a la hora de implementar la CI al aprendizaje de la lengua extranjera, las potenciales barreras que pueden encontrar los estudiantes que se enfrentan a una clase inversa and las principales ventajas y desventajas que implica este método. Para lograr estos objetivos, la investigación ha contado con un diseño tanto cuantitativo como cualitativo y se ha llevado a cabo con cuatro grupos de estudiantes de 2º y 3º de ESO, tanto bilingües como no bilingües y seis profesores de inglés del IES Heliche de Olivares, Sevilla.Ítem Quality over quantity: a diachronic approach to the influence of old norse on the english language(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-07-11) Damas Quiles, Rafael; Alcaraz Sintes, Alejandro; Universidad de Jaén. Filología InglesaEste proyecto pretende explicar el enorme impacto que ha tenido el nórdico antiguo en la lengua inglesa, de carácter más cualitativo que cuantitativo. Dicha influencia es tratada centrándonos primeramente en un contexto histórico y sociocultural que, dividido en diferentes periodos, resultan indispensables para las bases de dicho contacto, tanto lingüístico como cultural, entre ambas sociedades con el paso del tiempo. En lo lingüístico, las características generales de las lenguas germánicas se abarcan desde diferentes planos, principalmente fonético y morfosintáctico . De la misma manera, a dicho análisis le sigue un estudio comparativo entre el nórdico antiguo y el inglés antiguo como lenguas coetáneas, en el que se resalten tanto similitudes como diferencias. Finalmente, la influencia del nórdico antiguo se analiza teniendo en especial consideración aspectos morfosintácticos y léxicos, es decir, aquellas áreas donde ambas lenguas germánicas se aproximan en mayor medida. Así pues, todo ello nos ha permitido indagar en numerosos elementos con la misma procedencia o con un origen dispar, y mucho de los cuales, en cualquiera de los cases, aún permanecen bien arraigados en los usos frecuentes del inglés actual.Ítem THE ROLE OF MATERIALS IN THE CLIL CLASS(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-07) Aznar-Ruiz, Laura; Alcaraz Sintes, Alejandro; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Este trabajo explora el papel desempeñado por el rol de los materiales en los contextos educativos. El propósito de esta investigación es analizar los beneficios del uso de materiales en una clase bilingüe (CLIL/AICLE) y en una clase no bilingüe. Para responder al mismo, el marco teórico indaga entre los estudios de otros investigadores acerca del bilingüismo, multilingüismo, la metodología CLIL y la importancia de los materiales en una clase de Educación Primaria. La investigación propiamente dicha abarca el estudio de dos grupos de estudiantes, el grupo de estudiantes bilingües y otro grupo compuesto por los estudiantes no bilingües , ambos grupos del mismo colegio. El estudio estuvo centrado en si el rol de los materiales era importante en ambos grupos y si su utilización mejoraba el aprendizaje de las materias. Queríamos saber si los alumnos de bilingüe además de adquirir los contenidos de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales mejoraba el nivel en lengua extranjera (inglés).