Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos (E.P.S. Linares)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/329
Examinar
Examinando Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos (E.P.S. Linares) por Autor "Anguita-Rodríguez, María"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Adsorción de hierro en disoluciones acuosas empleando residuos lignocelulósicos. Determinación de isotermas de adsorción.(2019-03-26) Anguita-Rodríguez, María; Cuevas Aranda, Manuel; Mateo Quero, María de la Soledad ; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales[ES] El principal objetivo de este Trabajo Fin de Grado es el estudio del posible aprovechamiento de la poda de olivo, residuo muy abundante en nuestra región por la actividad agraria emprendida, para la retirada de hierro, metal pesado presente en muchas ocasiones en disoluciones acuosas, evitando así la contaminación medioambiental provocada por los seres humanos en las actividades industriales. El residuo de poda de olivar sin tratar se ha sometido a diferentes ensayos empleando distintas condiciones de operación para las principales variables de operación (temperatura, velocidad de agitación, carga de sólido adsorbente) con objeto de encontrar un valor óptimo para estos parámetros. Por otra parte, se ha estudiado el comportamiento del sólido adsorbente considerando diferentes disoluciones de THH (Tricloruro de Hierro Hexahidratado), para distintas concentraciones de Fe3+ en disolución acuosa con diferentes valores de pH, con el propósito de estableces las condiciones más adecuadas de adsorción de hierro.