Máster Universitario en Estudios Avanzados en Patrimonio Cultural: Historia, Arte y Territorio
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/377
Examinar
Examinando Máster Universitario en Estudios Avanzados en Patrimonio Cultural: Historia, Arte y Territorio por Autor "Casuso-Quesada, Rafael"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La influencia de las vías de comunicación terrestre en Bailén y su relación con la trama urbana(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-11-28) Rossi-Cabrera, Álvaro; Casuso-Quesada, Rafael; Universidad de Jaén. Patrimonio Histórico[ES] Hoy en día la identidad de Bailén es conocida principalmente por tres rasgos esenciales: la Batalla de Bailén del 19 de julio de 1808, su industria del tejar y el cultivo del olivo. Sin embargo existe un cuarto aspecto que suele pasar más desapercibido: el carácter de Bailén como cruce de caminos. Desde que en 1761 Carlos III creara el Camino Real de Andalucía, Bailén ha pasado a ocupar una posición privilegiada dentro de la red de carreteras de España, ya que en esta ciudad se ubica el encuentro entre los dos principales ejes viarios que vertebran la comunicación del centro peninsular con la Alta y Baja Andalucía. Esta situación ha motivado que la historia de Bailén esté íntimamente ligada con la historia de los caminos de España, encontrando una fuerte influencia en múltiples aspectos de la ciudad (historia, urbanismo, economía, etc.).