Máster Universitario en Lengua Española y Literatura: Investigación y Aplicaciones Profesionales
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/11758
Examinar
Examinando Máster Universitario en Lengua Española y Literatura: Investigación y Aplicaciones Profesionales por Autor "Biedma Torrecillas, Aurora"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Literatura y rap: propuesta didáctica para la adquisición y mejora de competencias en el aprendizaje E/LE.(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-10-27) Pereira Lorenzo, David; Biedma Torrecillas, Aurora; Universidad de Jaén. Filología Española[ES] La literatura y la música comparten rasgos lingüístico-literarios y productos textuales semejantes que pueden utilizarse para mejorar la competencia comunicativa de nuestros alumnos. De todos los géneros musicales, quizás, el rap es el menos utilizado en la enseñanza E/LE y el más cercano a la poesía. Por ese motivo, este trabajo aportará unas bases sobre la relación entre la poesía y el rap y las aplicará a la enseñanza E/LE mediante el diseño de una propuesta didáctica para cada uno de los tres macroniveles de la lengua (A, B y C), centrándose en la mejora de las competencias y destrezas comunicativas de los alumnos y en la adquisición de la lengua meta a través de un producto textual literario (la poesía) en su forma oral unida a la música en el género del rap.Ítem Metodologías activas en una inmersión educativa de español como lengua extranjera: “Rumbo a Andalucía: escape room lingüístico por el sur de España”(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-11-22) Pérez Pérez, Estela de los Remedios; Biedma Torrecillas, Aurora; Universidad de Jaén. Filología Española(ES)El siguiente Trabajo de Fin de Máster se centra en la importancia de la adquisición de la lengua extranjera desde la competencia cultural en español a partir de materiales didácticos basados en metodologías activas. Dominar los distintos enfoques y metodologías actuales en este campo de la pedagogía puede ayudar a los docentes a experimentar una evolución considerable en lo relacionado con el proceso de enseñanza de ELE y su inmersión cultural. En este trabajo se presenta una secuencia basada en el escape room como instrumento para mejorar habilidades y competencias en español, explorando a través de las metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) o la gamificación. El foco de interés de nuestro estudio es por tanto la integración de cultura y lengua como una combinación significativa en lo que se refiere a la adquisición de una lengua extranjera. Para ello, presentamos una propuesta didáctica en la que integramos todas las competencias de la lengua .Ítem Variedades lingüísticas del español: Una propuesta didáctica diseñada para un nivel C1 a través de textos cinematográficos(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-10-30) Martín Redondo, María Victoria; Biedma Torrecillas, Aurora; Universidad de Jaén. Filología Española(ES)Este trabajo propone una aproximación clara, práctica y lúdica para trabajar las variedades del español, en concreto la variedad mexicana, cubana y argentina a través de la explotación de textos cinematográficos, en este caso la telenovela como texto. El objetivo principal de este estudio es demostrar cómo las telenovelas pueden ser empleadas no solo como herramienta para la adquisición de vocabulario y estructuras gramaticales, sino también como un medio de inmersión cultural y la comprensión de las particularidades fonéticas, léxicas y gramaticales del español mexicano, cubano y argentino. Para ello se han seleccionado tres telenovelas emblemáticas y se ha realizado una unidad didáctica en la que se explora la utilización de este recurso cinematográfico como recurso didáctico en ELE, con un enfoque particular en la dramatización y aprendizaje de las diversas variedades del español.