Máster Universitario en Investigación en Artes, Música y Educación Estética
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/384
Examinar
Examinando Máster Universitario en Investigación en Artes, Música y Educación Estética por Autor "Caballero Caballero, Jesús"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Cuando el mundo se paró(2021-05-06) Sarmiento Collado, Elena; Martínez Morales., María; Caballero Caballero, Jesús; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y CorporalLa investigacion que aqui presento se basa en las herramientas artisticas como medio y metodo para tratar y proyectar las experiencias, situaciones y miradas de las personas que han participado en la misma y como recurso grafico y tangible sobre la situacion social, dando como resultado un producto artistico compuesto por una videocreacion/performance que explora la fusion de las experiencas de las personas como la mia propia, asi como un libro de artista titulado "Cuando el mundo se paró" con el material aportado por las personas, sus expediencias, filtradas desde mi mirada como artista, educadora e investigadora.Ítem LA MIRADA QUE ESCUCHA. Una propuesta artística inclusiva en un aula de integración con alumnado con diversidad funcional de tipo auditiva.(2021-05-05) Alguacil Montejo, Helena; Moreno Montoro, María I.; Caballero Caballero, Jesús; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[ES]El presente Trabajo Fin de Máster muestra un proceso de investigación de carácter creativo sobre la comunidad sorda, la práctica artística y la relación y conexión entre ambos. Presenta también un plan metodológico llevado a cabo, teniendo en cuenta la labor de las artes, a través de un trabajo por proyectos, que a su vez se encuentra desarrollado en este trabajo mediante un estilo narrativo. Trata de la investigación de diferentes formas de aprendizaje artístico a través de actividades sensoriales que puedan realizarse con alumnado con diversidad funcional de tipo auditiva, para finalmente establecer la creación de una acción performativa basada en la realización de un musical de arte infantil en LSE. En un primer marco teórico se desarrolla una explicación del origen e historia de la sordera e hipoacusia, así como de la educación e investigación artística. Más adelante se pueden encontrar posibles estrategias a realizar con este tipo de alumnado, tanto en familia como en la escuela. A continuación, se encuentra un proyecto didáctico basado en las artes para proceder con estos alumnos y alumnas en una posible intervención educativa. La narración de las actividades se ha realizado basándome en mi propia experiencia y conocimiento. Finalmente, se concretará con un estudio de población, conclusiones y reflexiones finales del trabajo desarrollado. Con este trabajo se pretende crear un proceso de empatía con el alumnado con diversidad de tipo auditiva de forma artística y trabajar la inclusión de este modelo de discentes en el proceso educativo a través del arte.