Grado Interuniversitario de Arqueología
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/8556
Examinar
Examinando Grado Interuniversitario de Arqueología por Autor "Carmen Rueda, Galán"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Fenómenos arqueoastronómicos en las sociedades iberas.(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-01-01) Gutiérrez Martino, Arantxa; Carmen Rueda, Galán; Universidad de Jaén. Patrimonio HistóricoPodemos definir la arqueoastronomía como la ciencia que estudia los conocimientos y aplicaciones astronómicas que tenían las civilizaciones y los pueblos antiguos. En Europa esta área tiene una trayectoria de más de un siglo, pero su desarrollo como auténtica disciplina científica fue en torno al 1930, con A. Thom, cuando separó el “misticismo” de yacimientos emblemáticos y los análisis científicos. Actualmente es una variable imprescindible en el análisis de los procesos religiosos en las sociedades del pasado (Cerdeño et al., 2006). En este aspecto centraré este trabajo. En este trabajo pretendo una aproximación al análisis de los fenómenos arqueoastronómicos en las sociedades iberas, con el objetivo de analizar algunas de las pautas más representativas de la implicación de este tipo de procesos en la construcción de los esquemas simbólicos y rituales de religiones desaparecidas. Los contextos serán, por tanto, una selección de los espacios de culto de diferente tipología y asociados a territorios diversos. El marco cronológico es igualmente amplio, aunque pondré especial atención en contextos entre el siglo V y III a.n.e.