CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR AGRÍCOLA, CENTRADO EN EL CULTIVO DEL OLIVAR

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicases_ES
dc.contributor.advisorDE LA CASA QUESADA, SUSANA
dc.contributor.authorSÁNCHEZ PESTAÑA, LORENA
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especiales_ES
dc.date.accessioned2022-03-01T09:41:14Z
dc.date.available2022-03-01T09:41:14Z
dc.date.issued2021-05-25
dc.description.abstractEl sector agrario, representa un fuerte motor para nuestra economía y sociedad en Andalucía, y a nivel estatal, centrándonos en nuestra provincia de Jaén, la gran mayoría de su población trabaja en el sector agrícola con el cultivo, cuidado y recogida del olivar, por ello, es necesario hacer un estudio e investigación de cuáles son las medidas de prevención de riesgos laborales que deben de tomar los trabajadores de este sector para intentar reducir lo máximo posibles los riesgos, al igual que es necesario saber cuáles son las obligaciones del empresario en esta materia. Este sector se caracteriza porque tienen gran cantidad de tareas diferentes, como, por ejemplo, el uso de maquinaria diversa, aplicación de productos fitosanitarios, las condiciones climatológicas a las que están expuestos estos trabajadores y el bajo nivel de cualificación que tiene la mayoría de ellos, esto, son una serie de factores entre muchos otros, que causan enfermedades o accidentes laborarles durante las jornadas de trabajo. En este estudio se tratará de estudiar e indagar sobre la prevención de riesgos laborales en el sector agrícola, describiendo la normativa vigente para este sector, los riesgos más comunes a los que estos trabajadores están expuestos y las medidas preventivas generales que pueden tomar sobre el ámbito de prevención de riesgo laborales.es_ES
dc.description.abstractThe agricultural sector represents a strong driving force for our economy and society in Andalusia and statewide, but especially in our province Jaén. Most of Jaén’s population works for the agricultural sector in taking care of the crops and picking the olives. On account of this, it’s necessary to carry out research on what the labour risk prevention measurements are of this sector to try to cut down the possible threats. Just like it’s also necessary to know what the responsibilities of the business owner are. This sector is characterised because workers have a great amount of different tasks, for example, the use of varied machinery, the use of phytosanitary products, the fact that they are exposed to the climate in open air and low level of qualification. All these are risk factors that can cause disease or work accidents. The aim of this research is to investigate labour risk prevention in the agricultural sector. We will look into the current labour regulations for this sector to the most common risks they are exposed to, as well as the preventive measures that can be used in the area of labour risk prevention.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/16281
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subject.classification5311es_ES
dc.subject.otherOrganización y dirección de Empresases_ES
dc.subject.otherOrganization and management of enterpriseses_ES
dc.titleLA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR AGRÍCOLA, CENTRADO EN EL CULTIVO DEL OLIVARes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lorena Sánchez Pestaña TFG FINAL (RRLLY RRHH) - Lorena Sánchez Pestaña.pdf
Tamaño:
996.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: