Atención y Cafeína
dc.audience.mediator | Universidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.contributor.advisor | Torres-Bares, María-Del-Carmen | |
dc.contributor.author | Moreno-Román, Ana-María | |
dc.contributor.other | Universidad de Jaén. Psicología | es_ES |
dc.date.accessioned | 2014-12-09T12:14:17Z | |
dc.date.available | 2014-12-09T12:14:17Z | |
dc.date.issued | 2014-06-27 | |
dc.description.abstract | [ES] El principal objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del consumo de cafeína y de la abstinencia de cafeína sobre funciones atencionales, utilizando para ello la prueba de evaluación "Attentional Networks Task" (ANT). Participaron en el estudio 116 estudiantes de tercero de Psicología, alumnos de Psicofarmacología, en condiciones de consumo de cafeína (dosis habitual, mañana y tarde), abstinencia en el consumo (sujetos que consumen habitualmente dos cafés al día, mañana y tarde, y que acudieron a la sesión sin hacerlo), y un grupo control sin hábito de consumo por esta sustancia. La prueba de evaluación se realizó entre las 16:30 y las 17:30 horas. Como variables dependientes se utilizaron el tiempo de reacción, la orientación, la alerta y la atención ejecutiva. Los resultados arrojaron diferencias entre los grupos con respecto a procesos atencionales tales como la red ejecutiva, la vigilancia y el tiempo de reacción, mientras que no aparecieron diferencias significativas con respecto a la orientación. Estos resultados sugieren que la interrupción del consumo habitual de cafeína puede interferir en el funcionamiento de la atención. Los hallazgos se comparan con estudios similares y se analizan en el marco de la psicofarmacología de las metilxantinas, una de las familias de sustancias psicoactivas más consumidas en el mundo actual. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10953.1/943 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Jaén: Universidad de Jaén | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Psicología aplicada a los ámbitos clínico y de la salud | es_ES |
dc.subject.classification | 3209.09 | es_ES |
dc.subject.classification | 6113 | es_ES |
dc.subject.other | Psicofarmacología | es_ES |
dc.subject.other | Psychopharmacology | es_ES |
dc.title | Atención y Cafeína | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG_MorenoRoman,AnaMaria.pdf
- Tamaño:
- 2.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.96 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: