CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La importancia de la actividad física en adultos con discapacidad intelectual.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorPárraga Montilla, Juan Antonio
dc.contributor.authorPérez Aguilera, Natalia
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporales_ES
dc.date.accessioned2022-12-22T09:06:41Z
dc.date.available2022-12-22T09:06:41Z
dc.date.issued2022-12-22
dc.description.abstract(ES) El presente trabajo de fin de grado tiene como objetivo principal crear un proyecto de intervención dirigido a los centros de día de personas con diversidad funcional en el ámbito de la actividad física y deportiva, que busca el incremento de las sesiones dedicadas a la práctica de la actividad física al mismo tiempo que se inculcan hábitos de vida saludables, relacionados con esta. El proyecto se distribuye en 3 talleres durante un mes y medio en los que se trabajará mediante diferentes juegos la flexibilidad, el equilibrio y la psicomotricidad, que se evaluarán al finalizar cada sesión y tras la finalización del proyecto para ver si se han alcanzado los objetivos propuestos. Para finalizar se presentan las conclusiones principales.es_ES
dc.description.abstract(EN) This end-of-degree thesis has as primary objective the creation of an intervention project addressed to daylight centers of people with functional diversity within the field of physical-sport activity, which looks for the increase of the meetings devoted to physical activity practice as well as it instill healthy lifestyle habits. This project is splitted into three workshops of one month and a half of duration on which different games such as flexibility, balance and psychomotor skills will be realized and evaluated not only at the end of each session but also at the end of the project to observe if the proposed objectives have been achieved. To finish, the main results will be introduced.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/19184
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subject.classification5899es_ES
dc.subject.other(ES) Discapacidad intelectual, inclusión, actividad física, deporte, beneficios, juego.es_ES
dc.subject.other(EN) Social inclusion, intellectual disability, physical activity, sports, benefits, game.es_ES
dc.titleLa importancia de la actividad física en adultos con discapacidad intelectual.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pérez_Aguilera_Natalia_TFG_EducaciónSocial.pdf
Tamaño:
779.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: