CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

LA MUJER EN EL ANIME: ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO EN LAS SERIES DE ANIMACIÓN JAPONESAS

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgrado
dc.contributor.advisorHorno López, Antonio
dc.contributor.authorTriguero Olmo, Yolanda
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
dc.date.accessioned2025-09-16T12:07:56Z
dc.date.available2025-09-16T12:07:56Z
dc.date.issued2025-09-16
dc.description.abstract(ES) En un mundo globalizado, la cultura japonesa, en particular el manga, el anime y la subcultura otaku, se ha integrado en otros países, influyendo en la estética y los valores de los jóvenes. Esto plantea la necesidad de examinar críticamente los estereotipos de género en la animación japonesa, dado su impacto en la juventud. Este proyecto de investigación busca analizar personajes femeninos en obras populares de animación para resaltar los elementos subversivos y las diferencias entre las perspectivas masculinas y femeninas en estas creaciones. Se utilizará una metodología cualitativa que involucra observación visual, identificación de micromachismos en las narrativas y la aplicación del Test de Bechdel para evaluar la igualdad de género en los personajes. Este enfoque crítico busca desafiar y comprender mejor los roles de género en la animación japonesa y su impacto en la sociedad globalizada. (EN) In a globalized world, Japanese culture, particularly manga, anime, and the otaku subculture, has integrated into other countries, influencing the aesthetics and values of young people. This raises the need to critically examine gender stereotypes in Japanese animation, given its impact on youth. A research project aims to analyze female characters in popular animation works to highlight common subversive elements and differences between male and female perspectives in these creations. A qualitative methodology involving visual observation, identification of microaggressions in narratives, and the application of the Bechdel Test will be used to assess gender equality among characters. This critical approach seeks to challenge and gain a better understanding of gender roles in Japanese animation and their impact on globalized society.
dc.description.degreeDiseño
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/26527
dc.language.isospa
dc.publisherJaén: Universidad de Jaén
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectCinematografía
dc.subjectTeoría, análisis y crítica de las Bellas Artes
dc.subject.classification2209.02
dc.subject.classification6203
dc.titleLA MUJER EN EL ANIME: ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO EN LAS SERIES DE ANIMACIÓN JAPONESAS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRIGUERO OLMO YOLANDA-TFM.pdf
Tamaño:
2.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: