LA MUJER EN EL ANIME: ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO EN LAS SERIES DE ANIMACIÓN JAPONESAS
Fecha
2025-09-16
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Jaén: Universidad de Jaén
Resumen
(ES) En un mundo globalizado, la cultura japonesa, en particular el manga, el anime y la subcultura otaku, se ha
integrado en otros países, influyendo en la estética y los valores de los jóvenes. Esto plantea la necesidad
de examinar críticamente los estereotipos de género en la animación japonesa, dado su impacto en la
juventud. Este proyecto de investigación busca analizar personajes femeninos en obras populares de
animación para resaltar los elementos subversivos y las diferencias entre las perspectivas masculinas y
femeninas en estas creaciones. Se utilizará una metodología cualitativa que involucra observación visual,
identificación de micromachismos en las narrativas y la aplicación del Test de Bechdel para evaluar la
igualdad de género en los personajes. Este enfoque crítico busca desafiar y comprender mejor los roles de
género en la animación japonesa y su impacto en la sociedad globalizada.
(EN) In a globalized world, Japanese culture, particularly manga, anime, and the otaku subculture, has
integrated into other countries, influencing the aesthetics and values of young people. This raises the
need to critically examine gender stereotypes in Japanese animation, given its impact on youth. A
research project aims to analyze female characters in popular animation works to highlight common
subversive elements and differences between male and female perspectives in these creations. A
qualitative methodology involving visual observation, identification of microaggressions in narratives, and
the application of the Bechdel Test will be used to assess gender equality among characters. This critical
approach seeks to challenge and gain a better understanding of gender roles in Japanese animation and
their impact on globalized society.
Descripción
Palabras clave
Cinematografía, Teoría, análisis y crítica de las Bellas Artes