CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Estudio y mejora de la usabilidad de aplicaciones móviles para pacientes con disminución de movilidad

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Escuela Politécnica Superior (Jaén)es_ES
dc.contributor.advisorJiménez Delgado, Juan Jose
dc.contributor.authorLópez Quesada, Javier
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Informáticaes_ES
dc.date.accessioned2021-06-03T11:50:26Z
dc.date.available2021-06-03T11:50:26Z
dc.date.issued2019-07-18
dc.description.abstractEn la sociedad actual es casi imprescindible el uso de teléfonos inteligentes que incluyen una gran cantidad de aplicaciones. Sin embargo, las funcionalidades de estas, habitualmente, no están adaptadas a personas con movilidad reducida o con enfermedades como la artrosis, entre otras, dicho esto, el propósito general es dar una alternativa a gestos ya establecidos, de forma que se adapten a las distintas enfermedades relacionadas con la falta de movilidad en brazos (manos y muñecas). Todo lo mencionado se podría reflejar en una aplicación de estudio que permita vetar ciertos gestos, sustituyéndolos por otros que el usuario si pueda realizar. Por ejemplo, hay personas que no pueden hacer el gesto de pellizcar para ampliar o reducir el zoom, pero si que pueden usar otros como "presionar" o "deslizar". Por tanto, estos dos gestos podrían combinarse sustituyendo al primero.es_ES
dc.description.abstractIn today's society, the use of smartphones, which include a large number of applications, is almost essential. However, their functionalities are usually not adapted to people with reduced mobility or conditions such as osteoarthritis, among others. That said, the general purpose is to provide an alternative to established gestures, adapting them to the various conditions related to lack of mobility in the arms (hands and wrists). All of the above could be reflected in a study application that allows certain gestures to be vetoed, replacing them with others that the user can perform. For example, some people cannot perform the pinch gesture to zoom in or out, but can use others such as "press" or "swipe." Therefore, these two gestures could be combined, replacing the first.en
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/14168
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectTecnologías de la informaciónes_ES
dc.subjectSistemas gráficoses
dc.subjectSoftware Engineeringen
dc.subjectGraphic Systemsen
dc.subject.classification1203es_ES
dc.subject.otherCiencia de los ordenadoreses_ES
dc.subject.otherComputer Sciencesen
dc.titleEstudio y mejora de la usabilidad de aplicaciones móviles para pacientes con disminución de movilidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MEMORIA.pdf
Tamaño:
4.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: