CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

El Acoso Laboral en la Administración Pública

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicases_ES
dc.contributor.advisorVELA DIAZ, RAQUEL
dc.contributor.authorPÉREZ MARTÍNEZ, PABLO
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especiales_ES
dc.date.accessioned2023-03-16T09:20:49Z
dc.date.available2023-03-16T09:20:49Z
dc.date.issued2023-03-16
dc.description.abstractEl acoso laboral, también conocido como “mobbing”, está cogiendo cada vez más relevancia en la sociedad actual, llegando a ser una importante problemática en el ámbito laboral de las Administraciones Pública. La importancia que se le da al acoso laboral no es la misma que hace una década, y no tiene absolutamente nada que ver con las pautas que se seguían hace 20 años, debido a que ha ido cogiendo más fuerza gracias a la conciliación de las personas y a la información que se tiene ahora sobre dicho tema. Así pues, la Administración se ciñe a unos protocolos específicos con el fin de actuar con la mayor rapidez y eficacia posible, analizando las posibles causas y erradicando las conductas que llevan a ello.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/19641
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subject.classification5909es_ES
dc.subject.otherAdministración públicaes_ES
dc.titleEl Acoso Laboral en la Administración Públicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Pablo Pérez Martínez.pdf
Tamaño:
946.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: