CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

El inglés y niños con TEA en Educación Infantil

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorLópez Toquero, María J
dc.contributor.authorGarcía Escalante, Carmen
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Filología Inglesaes_ES
dc.date.accessioned2022-03-16T12:40:59Z
dc.date.available2022-03-16T12:40:59Z
dc.date.issued2022-03-16
dc.description.abstractEn la educación actual los docentes deben estar en continua adaptación, teniendo en cuenta que deben cubrir todas las necesidades que puedan surgir en el aula. Con el aumento de niños con TEA dentro de las aulas, se hace imprescindible una adaptación de objetivos, contenidos y recursos en todas las áreas de aprendizaje. Repasando diferentes teorías de aprendizaje, llegamos a metodologías como PEANA o TEACCH, que, con ayuda de pictogramas y elementos visuales llamativos, nos ayudan a cumplir los objetivos propuestos. Estos objetivos no serán otros que introducir el inglés en el aula de infantil, haciendo que los niños con TEA se sientan también incluidos e integrados junto con sus compañeros. Por esto, los materiales utilizados estarán disponibles para todos los alumnos del aula, sin hacer distinción entre el alumno con TEA y los demás. La unidad didáctica presentada tratará sobre la escuela, incluyendo vocabulario sobre el material escolar y rutinas propias de un aula de infantil como pueden ser los saludos y las despedidas.es_ES
dc.description.abstractIn current education teachers should be in continuous adaptation, taking into account that they must cover all the needs that may arise in the classroom. With the rise of children with ASD within classrooms, an adaptation of goals, content and resources in all areas of learning is essential. Reviewing different learning theories, we come to methodologies such as PEANA or TEACCH, which, with the help of pictograms and striking visuals, help us to meet the proposed objectives. These goals will be nothing more than to introduce English into the children's classroom, making children with ASD also feel included and integrated together with their peers. For this reason, the materials used will be available to all pupils in the classroom, making no distinction between the pupil with ASD and others. The teaching unit presented will be about the school, including vocabulary about school supplies and typical routines of a preschool classroom such as greetings and farewells.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/16554
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification5701.11es_ES
dc.subject.classification5801.08es_ES
dc.subject.otherAdquisición del lenguaje, lengua extranjera, tea, necesidades educativas especialeses_ES
dc.subject.otherLanguage acquisition, foreign language, ASD, special educational needses_ES
dc.titleEl inglés y niños con TEA en Educación Infantiles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Garcia_Escalante_Carmen_TFG_EducacionInfantil.pdf
Tamaño:
1022.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: