CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

El papel de la mujer durante la Guerra Civil y el primer franquismo. Propuesta didáctica para 4º de ESO.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorJaén Milla, Santiago
dc.contributor.authorMarzo Rodríguez, Eugenio Manuel
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de las Cienciases_ES
dc.date.accessioned2024-05-28T11:17:59Z
dc.date.available2024-05-28T11:17:59Z
dc.date.issued2024-05-28
dc.description.abstractLa aportación de la mujer a la Historia en los currículos escolares es un asunto que se encuentra en pleno debate actual. Desde las universidades, se insiste en la necesidad de la inclusión de la perspectiva de género en la oferta educativa de ESO y de Bachillerato; y en la necesidad de plantear una Historia alejada de los libros de texto tradicionales, y que tenga en cuenta las inquietudes de la sociedad actual, mediante el empleo de metodologías activas en el aprendizaje; aspectos que nunca se materializan. La propuesta didáctica analiza la evolución social de la mujer española a lo largo del siglo XX, pero centrada, sobre todo en la Guerra Civil y en el primer franquismo; un periodo de gran relevancia histórica para la mujer, y para la población en general, y que cuyos efectos siguen estando presentes en la sociedad española actual.es_ES
dc.description.abstractThe contribution of women to History in school curricula is an issue that is currently in full debate. From the universities, the need to include the gender perspective in the educational offer of ESO and Baccalaureate is insisted on; and in the need to propose a History far from traditional textbooks, and that takes into account the concerns of today's society, through the use of active learning methodologies; aspects that never materialize. The didactic proposal analyzes the social evolution of Spanish women throughout the 20th century, but focused, above all, on the Civil War and the first Franco regime; a period of great historical relevance for women, and for the population in general, and whose effects are still present in today's Spanish society.en
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/23556
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification5899es_ES
dc.subject.otherOtras especialidades pedagógicases_ES
dc.subject.otherOther pedagogical specialties en
dc.subject.otherDidáctica de las Ciencias Socialeses
dc.subject.otherDidactics of Social Sciencesen
dc.titleEl papel de la mujer durante la Guerra Civil y el primer franquismo. Propuesta didáctica para 4º de ESO.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Marzo Rodríguez, Eugenio Manuel_2016419_assignsubmission_file_-20240528T111236Z-001.zip
Tamaño:
2.93 MB
Formato:
Unknown data format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: