CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La realidad de las mujeres del siglo XX a través de la novela de Luisa Carnés Tea rooms. Mujeres obreras

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorParejo Medina, José Ángel
dc.contributor.authorMontoro Barajas, Rocío
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Filología Españolaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-29T08:31:10Z
dc.date.available2024-05-29T08:31:10Z
dc.date.issued2024-05-29
dc.description.abstract(ES)El presente trabajo tiene como objetivo llevar al aula con más profundidad a Las Sinsombrero, las mujeres que pertenecieron a la nómina de la Generación del 27, pero han vivido a la sombra de los hombres. Además, nos centraremos en una escritora perteneciente a este grupo, Luisa Carnés, cuya obra, Tea rooms. Mujeres obreras, refleja realmente lo que las mujeres de los años 20-30 vivían día a día en la sociedad. Para ello, esta unidad didáctica busca educar en los valores de la igualdad y el respeto a través de la literatura. Así pues, se desarrolla mediante la metodología activa de Aprendizaje basado en proyectos (ABP), enfocada al alumnado de 4o de la ESO y organizando a los integrantes del aula en grupos cooperativos de cuatro personas que tendrán como producto final una revista de mujeres titulada “Las mujeres de la Generación del 27”.es_ES
dc.description.abstract(EN)The objective of this work is to bring Las Sinsombrero to the classroom in greater depth, the women who belonged to the list of the Generation of 27, but have lived in the shadow of men. In addition, we will focus on a writer, belonging to this group, Luisa Carnés, whose work, Tea rooms. Mujeres trabajadoras really reflects what women in the 20's and 30's lived day by day in society. For this, this didactic unit seeks to educate in the values of equality and respect through literature. Thus, it is developed through the active Project-Based Learning (ABP) methodology, focused on quarter cycle of ESO students and organizing the classroom members into cooperative groups of four people whose final product will be a women's magazine entitled "The woman of Generation of ‘27”.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/23569
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification5701. 07es_ES
dc.subject.classification6301. 09es_ES
dc.subject.classification6202es_ES
dc.subject.otherLengua y Literaturaes_ES
dc.subject.otherLenguage and Literaturees_ES
dc.subject.otherSociología de la literaturaes_ES
dc.subject.otherSociology of literaturees_ES
dc.subject.otherTeoría, Análisis y Crítica Literariaes_ES
dc.subject.otherTheory, Analysis and Literary Criticismes_ES
dc.titleLa realidad de las mujeres del siglo XX a través de la novela de Luisa Carnés Tea rooms. Mujeres obrerases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Montoro Barajas, Rocío_2016601_assignsubmission_file_-20240529T082330Z-001.zip
Tamaño:
2.96 MB
Formato:
Unknown data format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: