CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Impacto del ejercicio físico sobre la ansiedad en mujeres con fibromialgia: una revisión sistemática

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorLópez Franco, María Dolores
dc.contributor.authorGonzález Conde, Estefanía
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Enfermeríaes_ES
dc.date.accessioned2024-04-23T07:50:54Z
dc.date.available2024-04-23T07:50:54Z
dc.date.issued2024-04-23
dc.description.abstractLa fibromialgia es una enfermedad crónica músculo-esquelética, que produce dolor generalizado, sensibilidad y rigidez en los tendones, articulaciones, y músculos, además de depresión y ansiedad, pudiendo ocasionar algún grado de dependencia en la persona que la padece. Este conjunto de síntomas, provoca que sea dificultoso el diagnóstico y el tratamiento, que puede combinar fármacos, con terapias cognitivas-conductuales y ejercicio físico. El objetivo principal de esta revisión sistemática fue conocer el impacto que tiene el ejercicio físico en la ansiedad en las mujeres que presentan fibromialgia. Los resultados obtenidos, indican que el ejercicio físico parece que produce mejoras sobre la ansiedad y otros síntomas en las mujeres que presentan fibromialgia por lo que sería conveniente fomentar y promocionar este tipo de actividades, para que la persona pueda tener una mayor calidad de vida y una mayor autonomía.es_ES
dc.description.abstractFibromyalgia is a musculoskeletal disease that causes widespread pain, tenderness, and stiffness in the tendons, joints, and muscles, as well as depression and anxiety, and can cause some degree of dependency in the person who suffers from it. This set of symptoms makes diagnosis and treatment difficult, which can combine drugs with cognitive-behavioral therapies and physical exercise. The main objective of this systematic review was to know the impact that physical exercise has on anxiety in women with fibromyalgia. The results obtained indicate that physical exercise seems to produce improvements in anxiety and other symptoms in women with fibromyalgia, so it would be convenient to encourage and promote this type of activity, so that the person can have a better quality of life and greater autonomy.EN
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/22723
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification3299es_ES
dc.subject.otherEnfermeríaes_ES
dc.subject.otherNursinges_ES
dc.title Impacto del ejercicio físico sobre la ansiedad en mujeres con fibromialgia: una revisión sistemática es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GONZÁLEZ CONDE ESTEFANÍA. TFM..pdf
Tamaño:
999.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: