CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUJERES DISCAPACITADAS: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA ALUMNADO DE E.S.O

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorHernández López, Mónica
dc.contributor.authorAhumada Gavira, Desirée
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2019-03-14T11:22:55Z
dc.date.available2019-03-14T11:22:55Z
dc.date.issued2019-02-19
dc.description.abstract[ES] El presente trabajo expone un programa de orientación e intervención psicopedagógica dirigido la prevención de la violencia de género en mujeres con discapacidad. Esta intervención se llevará a cabo desde los tres ámbitos de la orientación educativa. A través de la acción tutorial, se trabajará la prevención de la violencia de género con los grupos-clase donde las alumnas con discapacidad se encuentran integradas. En cuanto al ámbito de la atención a la diversidad, se trabajará con las alumnas con discapacidad con el fin de informarles sobre la violencia de género y dotarles de recursos para afrontar posibles situaciones de riesgo. Por último, desde el ámbito de la orientación académica y profesional, se trabajarán aspectos esenciales como la autonomía personal y laboral que sabemos son claves para la prevención y el empoderamiento de las mujeres ante situaciones de violencia.es_ES
dc.description.abstract[EN] This project studies and explains a psychopedagogic guidance and intervention program aimed for the prevention of gender violence towards women with disabilities. This intervention will be carried out from the three sectors of educational guidance. Through a tutorial action, the prevention of gender violence will be worked on with the class groups in which students with disabilities are integrated. Regarding the field of diversity outreach, students with disabilities are worked with and informed about gender violence to provide them with tools to face any possible situation of risk. Lastly, from the field of academic and professional guidance, essential aspects will be studied such as personal and work autonomy that we know are key to empower women and prevent situations of violence.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/8857
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectOrientación Educativaes_ES
dc.subject.classification6104es_ES
dc.subject.classification6103.02es_ES
dc.subject.classification6103.03es_ES
dc.subject.otherPsicopedagogíaes_ES
dc.subject.otherEducational psychologyes_ES
dc.subject.otherPsicología de la orientaciónes_ES
dc.subject.otherConsulting psychologyes_ES
dc.subject.otherAsesoramiento y orientación educacionales_ES
dc.subject.otherEducational counselling and guidancees_ES
dc.titleVIOLENCIA DE GÉNERO EN MUJERES DISCAPACITADAS: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA ALUMNADO DE E.S.Oes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AHUMADA_GAVIRA_DESIREE_TFM_ORIENTACION_EDUCATIVA.pdf
Tamaño:
1.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: