CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

PROYECTO DE INTERVENCIÓN PARA EL ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: HACIA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorRUIZ SEISDEDOS, SUSANA
dc.contributor.authorPESTAÑA MELERO, VERÓNICA
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2021-02-23T11:22:50Z
dc.date.available2021-02-23T11:22:50Z
dc.date.issued2021-02-23
dc.description.abstract[ES]Este trabajo fin de máster consiste en un proyecto de intervención para el alumnado que presenta trastorno del espectro autista. Para ello, se ha hecho una revisión bibliográfica, fundamentada en leyes y autores, sobre la evolución y trayectoria histórica del trastorno, así como su conceptualización y diferentes clasificaciones. El proyecto es una propuesta didáctica y organizativa para atender a las necesidades educativas especiales de este alumnado. Tiene como objetivo principal poder dar una respuesta educativa basada en los principios de la educación: normalización, inclusión, flexibilización y personalización de la enseñanza. Estableciéndose estrategias metodológicas a nivel de centro, a nivel de aula y a nivel individual. La familia de este alumnado, tiene un papel fundamental en el proceso de desarrollo. Trabajando en coordinación con ella y junto con los demás profesionales conseguiremos, a través de las actividades, los objetivos establecidos para conseguir una autonomía y desarrollo adecuado.es_ES
dc.description.abstract[EN]This final project consists of an intervention project for students with autism spectrum disorder. For this, a bibliographic review has been made, based on laws and authors, on the evolution and historical trajectory of the disorder, as well as its conceptualization and different classifications. The project is a didactic and organizational proposal to meet the special educational needs of this student body. Its main objective is to be able to provide an educational response based on the principles of education: normalization, inclusion, flexibility and personalization of teaching. Methodological strategies are established at the centre level, at the classroom level and at the individual level. The family of this student body has a fundamental role in the development process. Working in coordination with her and with other professionals, we will achieve, through the activities, the objectives established to achieve an adequate autonomy and development.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/13908
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectDEPENDENCIA E IGUALDAD EN LA AUTONOMÍA PERSONALes_ES
dc.subject.classification5802.05es_ES
dc.subject.classification5801.04es_ES
dc.subject.classification6102.03es_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN ESPECIALes_ES
dc.subject.otherSPECIAL EDUCATIONes_ES
dc.subject.otherTeorías educativases_ES
dc.subject.otherEducational theorieses_ES
dc.subject.otherDeficiencia mentales_ES
dc.subject.otherMental Deficiencyes_ES
dc.titlePROYECTO DE INTERVENCIÓN PARA EL ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: HACIA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVAes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFM_VERONICA_PESTAA.pdf
Tamaño:
516.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: