CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Trabajo Sociales_ES
dc.contributor.advisorVELA DIAZ, RAQUEL
dc.contributor.authorCHECA VELASCO, ALBA
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especiales_ES
dc.date.accessioned2024-09-26T16:36:01Z
dc.date.available2024-09-26T16:36:01Z
dc.date.issued2024-09-26
dc.description.abstractLas personas discapacitadas, a pesar de tener reconocido en la normativa el derecho al trabajo en condiciones de igualdad, en múltiples ocasiones presentan limitaciones para acceder al mercado laboral. Este colectivo, se enfrenta a enormes barreras, físicas y de la información, que dificultan el disfrute a la igualdad de oportunidades en el mundo del trabajo, en comparación con el resto de la sociedad. En la actualidad, aún siguen existiendo prejuicios sobre las aptitudes y la competitividad de las personas con discapacidad en un determinado trabajo, por lo que es considerado un colectivo prioritario para la puesta en marcha de políticas de empleo. A su vez, son muchas las asociaciones que respaldan a este sector de la población como pueden ser la Fundación ONCE o CERMI, cuyo es objetivo es lograr una plena integración en el mercado de trabajo y que estas personas puedan gozar de las mismas oportunidades y derechoses_ES
dc.description.abstractPeople with disabilities, despite having their right to work, on multiple occasions have limitations to access the labor market. This group faces enormous physical and information barriers that make it difficult to enjoy equal opportunities in the world of work, compared to the rest of society. At present, there are still prejudices about the skills and competitiveness of people with disabilities in a certain job, so it is considered a priority group, due to this, a regulatory framework more committed to inclusion has been created. However, there are many associations that support this sector of the population, such as the ONCE Foundation or CERMI, whose objective is to achieve good integration in the labor market and that these people can enjoy the same opportunities and rightses_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/24947
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectGRADO EN TRABAJO SOCIALes_ES
dc.subject.classification6310.14es_ES
dc.subject.classification6112.01es_ES
dc.subject.classification3106.06es_ES
dc.subject.otherDesempleoes_ES
dc.subject.otherUnemploymentes_ES
dc.subject.otherDiscriminaciónes_ES
dc.subject.otherDiscriminaciónes_ES
dc.subject.otherProtecciónes_ES
dc.subject.otherProtectiones_ES
dc.titleLA INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFGCheca_Velasco_Alba.pdf
Tamaño:
633.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TRABAJO FIN DE GRADO
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: