CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Respuesta de duelo ante la pérdida de una mascota: intensidad, frecuencia y variables relacionadas

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorLópez-Cepero Borrego, Javier
dc.contributor.authorFerrer Seser, Marta
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2024-04-18T13:12:00Z
dc.date.available2024-04-18T13:12:00Z
dc.date.issued2024-04-18
dc.description.abstractEl siguiente estudio ex post facto trata de analizar la presencia de duelo y qué variables están relacionadas con la intensidad del duelo ante la pérdida de una mascota en población española. Para ello, se ha llevado a cabo una encuesta transversal con una muestra total de 165 encuestados, los cuales son mayores de 18 años de edad (M = 32,2; DE = 10,73) y han perdido en algún momento de su vida a un animal de compañía. Es de gran interés investigar sobre este campo por la casi nula bibliografía encontrada en España. Como resultados obtenidos de esta investigación se obtiene que el 20% de la muestra experimentó una elevada intensidad de duelo ante la pérdida de una mascota. Además, los resultados indican una relación existente entre la intensidad del duelo y las variables de género, apego a la mascota, apoyo social percibido, lazos continuos, etc. (p < ,05).es_ES
dc.description.abstract The following ex post facto study attempts to analyze the presence of grief and which variables are related to the intensity of grief after the loss of a pet in the Spanish population. For this purpose, a cross- sectional survey was carried out with a total sample of 165 respondents, who were over 18 years of age (M = 32.2; SD = 10.73) and had lost a pet at some point in their lives. It is of great interest to investigate this field due to the almost null bibliography found in Spain. The results obtained from this research show that 20% of the sample experienced a high intensity of grief at the loss of a pet. In addition, the results indicate a relationship between the intensity of grief and the variables of gender, attachment to the pet, perceived social support, continuing bonds, etc. (p < .05)es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/22609
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification61es_ES
dc.subject.classification6105es_ES
dc.subject.classification6105.04es_ES
dc.subject.otherPsicologíaes_ES
dc.subject.otherPsychologyEN
dc.subject.otherEvaluación y diagnóstico en psicologíaes_ES
dc.subject.otherEvaluation and measurement in psychologyEN
dc.subject.otherEstadísticaes_ES
dc.subject.otherStatisticsEN
dc.titleRespuesta de duelo ante la pérdida de una mascota: intensidad, frecuencia y variables relacionadases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFM_MIAA_Ferrer_Seser_Marta.pdf
Tamaño:
442.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: