CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

ALZHEIMER Y PARKINSON ¿QUÉ PUEDE APORTAR EL TRABAJO SOCIAL?

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Trabajo Sociales_ES
dc.contributor.advisorVÁZQUEZ PÉREZ, EMILIANO
dc.contributor.authorOJEDA DEL MORAL, NEREA
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Ciencias de la Saludes_ES
dc.date.accessioned2024-09-19T17:24:31Z
dc.date.available2024-09-19T17:24:31Z
dc.date.issued2024-09-19
dc.description.abstractEl presente Trabajo Fin de Grado se trata de un estudio y de una revisión bibliográfica de la realidad social en la que se encuentran las personas mayores dependientes que padecen Alzheimer y/o Parkinson. El incremento de la esperanza de vida y del envejecimiento de la población, ha provocado un aumento de la aparición de enfermedades neurodegenerativas en nuestro país, convirtiéndose en uno de los problemas de salud pública más grave de los países desarrollados, donde son las familias las que cubren la mayoría de los cuidados y los costes derivados de la enfermedad. Este estudio tiene la finalidad de destacar el papel clave que tiene el Trabajo Social en la intervención con estas personas y con sus familiares, realizar una valoración crítica de la Ley de dependencia, y dar una aproximación de la posibilidad de las nuevas tecnologías y de la domótica como una oportunidad de innovación social para el Trabajo Sociales_ES
dc.description.abstractThis Final Degree Project is a study and a bibliographic review of the social reality in which dependent elderly people with Alzheimer's and / or Parkinson's find themselves. The increase in life expectancy and the aging of the population has caused an increase in the appearance of neurodegenerative diseases in our country, becoming one of the most serious public health problems in developed countries, where families are the ones who They cover most of the care and costs derived from the disease. The purpose of this study is to highlight the key role of Social Work in the intervention with these people and with their families, to carry out a critical assessment of the Dependency Law, and to give an approximation of the possibility of new technologies and of the Home automation as an opportunity for social innovation for Social Workes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/24705
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectGRADO EN TRABAJO SOCIALes_ES
dc.subject.classification5902.10es_ES
dc.subject.classification5103es_ES
dc.subject.classification6309es_ES
dc.subject.classification6307es_ES
dc.subject.otherPolítica Sanitariaes_ES
dc.subject.otherHealth policyes_ES
dc.subject.otherAntropología sociales_ES
dc.subject.otherSocial anthropologyes_ES
dc.subject.otherGrupos socialeses_ES
dc.subject.otherSocial groupses_ES
dc.subject.otherCambio y desarrollo sociales_ES
dc.subject.othersocial change and developmentes_ES
dc.titleALZHEIMER Y PARKINSON ¿QUÉ PUEDE APORTAR EL TRABAJO SOCIAL?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG-Ojeda del Moral, Nerea.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: