EFL Acquisition in Spanish Secondary Education: An Interlanguage Perspective
Fecha
2025-09-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Jaén: Universidad de Jaén
Resumen
(ES) Este trabajo de investigación explora las implicaciones de la hipótesis de la interlengua para la adquisición
del inglés como lengua extranjera en estudiantes de educación secundaria dentro del sistema educativo
español bajo el marco de la LOMLOE. Profundiza en las características de la interlengua, sus fundamentos
teóricos, incluyendo la interferencia lingüística, el exceso de generalización, la simplificación y las
estrategias comunicativas, y destaca el papel crucial del análisis de errores para comprender el desarrollo
del alumnado. El objetivo final de este marco teórico es informar el diseño de una propuesta didáctica
para su implementación en aulas de inglés en los centros de educación secundaria en un nivel de 3o de
ESO, abordando el énfasis del marco de la LOMLOE en el aprendizaje basado en competencias y el
plurilingüismo para informar enfoques pedagógicos y prácticas de evaluación efectivas en las aulas
españolas cada vez más multiculturales y multilingües.
(EN) This theoretical research explores the implications of the Interlanguage Hypothesis for English as a Foreign
Language (EFL) acquisition among secondary education students within the Spanish Education System
under the LOMLOE framework. It delves into key characteristics of interlanguage, its theoretical
underpinnings including language interference, overgeneralization, simplification, and communicative
strategies, and highlights the crucial role of error analysis in understanding learner development. The
ultimate aim of this foundational theoretical framework is to inform the design of a practical lesson plan
and apply it into a didactic unit for implementation in 3rd year of compulsory secondary education in the
English as a Second Language subject, addressing the LOMLOE framework's emphasis on competence-
based learning and plurilingualism to inform effective pedagogical approaches and assessment practices
in increasingly multicultural and multilingual Spanish classrooms.
Descripción
Palabras clave
Educación, Enseñanza de lenguas