La enseñanza del español como lengua extranjera a través de los videojuegos
dc.audience.mediator | Universidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgrado | es_ES |
dc.contributor.advisor | Morales-Cabezas, Jerónimo | |
dc.contributor.author | Mellado-Gil, Bianca | |
dc.contributor.other | Universidad de Jaén. Filología Española | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-10-09T09:35:42Z | |
dc.date.available | 2017-10-09T09:35:42Z | |
dc.date.issued | 2017-07-24 | |
dc.description.abstract | [ES] El empleo de los videojuegos como herramienta didáctica es un tema de máxima actualidad y evolución dada la importancia de las Tecnologías de la Información y Comunicación con respecto a su implantación en el ámbito educativo. Es por ello que, el objeto del presente trabajo pretende realizar una reflexión sobre el papel que cumplen los videojuegos en el aprendizaje y enseñanza del español como lengua extranjera. Asimismo, es relevante conocer las ventajas y desventajas de utilizar estas herramientas, y así mostrar las posibilidades que ofrecen los videojuegos en este aprendizaje, construyendo un espacio lúdico en el que se empleen situaciones significativas para el uso de la lengua meta en un contexto real. En suma, se pretende mostrar cómo estas contribuyen a poner en práctica los supuestos de los enfoques comunicativos, ya que se promueve el trabajo cooperativo entre alumnos y se proporciona un contexto auténtico y real. | es_ES |
dc.description.abstract | [EN] The use of video games as a didactic tool is a topic of maximum actuality and evolution given the importance of Information and Communication Technologies with respect to its implementation in the educational field. For this reason, the purpose of this research is to reflect on the role of video games in learning and teaching Spanish as a foreign language. Likewise, it is important to know the advantages and disadvantages of using these tools, and thus to show the possibilities offered by video games in this learning, building a playful space in which are used significant situations for the use of a second language in a real context. In sum, it aims to show how these contribute to put into practice the assumptions of communicative approaches, as it promotes cooperative work among students and provide a real and authentic context. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10953.1/5241 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Jaén: Universidad de Jaén | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Enseñanza del español como lengua extranjera | es_ES |
dc.subject.classification | 57 | es_ES |
dc.subject.classification | 5701 | es_ES |
dc.subject.classification | 5701.11 | es_ES |
dc.subject.other | Lingüística | es_ES |
dc.subject.other | Linguistics | es_ES |
dc.subject.other | Lingüística aplicada | es_ES |
dc.subject.other | Applied linguistics | es_ES |
dc.subject.other | Enseñanza de lenguas | es_ES |
dc.subject.other | Teaching of languages | es_ES |
dc.title | La enseñanza del español como lengua extranjera a través de los videojuegos | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- MelladoGilBianca_TFM_1617.pdf
- Tamaño:
- 1.67 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.96 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: