CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Propuesta didáctica gamificada para la promoción de hábitos saludables en Educación Primaria

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorLara Sánchez, Amador Jesús
dc.contributor.advisorMayorga Vega, Daniel
dc.contributor.authorIbáñez Sutil, Natalia
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporales_ES
dc.date.accessioned2022-12-02T08:22:08Z
dc.date.available2022-12-02T08:22:08Z
dc.date.issued2022-12-02
dc.description.abstract(ES) El presente Trabajo Fin de Grado surge de la importancia de implementar los hábitos saludables en niños desde edades tempranas, especialmente debido a la preocupación por el aumento de la inactividad física y la mala alimentación en la población actual. Por ello, se ha realizado una búsqueda de conceptos básicos sobre el tema a tratar, así como un análisis sobre una variedad de estudios de programas de intervención sobre hábitos saludables y su efectividad. Luego, se propone una unidad didáctica gamificada con el objetivo de conseguir promocionar los hábitos saludables, en concreto, la alimentación sana y una buena práctica de actividad física, en escolares de Educación Primaria en el área de Educación Física. Esta propuesta está pensada para realizarse en escolares de segundo ciclo, en concreto, cuarto curso. Con esta propuesta se pretende enseñar a los escolares una serie de hábitos saludables que puedan implementar en su vida diaria.es_ES
dc.description.abstract(EN) This Final Degree Project arises from the importance of implementing healthy habits in children from an early age, especially due to the concern about the increase in physical inactivity and poor diet in the current population. For this reason, a search for basic concepts on the subject has been carried out, as well as an analysis of a variety of studies of intervention programmes on healthy habits and their effectiveness. Then, a gamified didactic unit is proposed with the aim of promoting healthy habits, specifically, healthy eating and a good practice of physical activity, in Primary School students in the area of Physical Education. This proposal is designed to be carried out in second cycle schoolchildren, specifically in the fourth year. The aim of this proposal is to teach schoolchildren a series of healthy habits that they can implement in their daily lives.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/18599
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectEducación físicaes_ES
dc.subject.classification5801.99es_ES
dc.subject.classification5312.04es_ES
dc.subject.other(ES) Salud, actividad física, escolares, Educación Física, gamificaciónes_ES
dc.subject.other(EN) Health, physical activity, schoolchildren, Physical Education, gamification.es_ES
dc.titlePropuesta didáctica gamificada para la promoción de hábitos saludables en Educación Primariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ibáñez_Sutil_Natalia_TFG_Educación Primaria.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: