CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

El rol de los robots para la mejora de calidad de vida de las personas mayores

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorEspinilla Estévez, Macarena
dc.contributor.authorYouness, Jnyah
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Informáticaes_ES
dc.date.accessioned2024-07-09T07:19:41Z
dc.date.available2024-07-09T07:19:41Z
dc.date.issued2024-07-09
dc.description.abstractLa mayoría de los países desarrollados tienen como uno de sus principales desafíos el progresivo envejecimiento de su población a causa del descenso de la tasa de natalidad y al aumento de la esperanza de vida. Garantizar el bienestar de este porcentaje elevado de personas en edad avanzada supone un reto económico y social, porque además estas personas desean prolongar su vida independiente, permaneciendo en sus hogares y preservando su calidad de vida. Esta necesidad de recursos destinada a la asistencia de personas mayores en el ámbito asistencial y doméstico tiene un impacto económico muy importante, por lo que se han comenzado a desarrollar líneas de investigación acerca de cómo la tecnología puede ayudar a las personas de la tercera edad a mantener cierta autonomía a pesar de cierto grado de deterioro en sus capacidades físicas y cognitivas. En este sentido, el avance tecnológico de los últimos años ha propiciado el diseño de un considerable número de robots con mucho potencial en el uso de la vida cotidiana. Esto ha llevado al surgimiento de robots sociales con fines asistenciales, lúdicos e incluso afectivos. Como veremos en este trabajo, en la actualidad, la creación de robots destinados al cuidado de personas mayores ha experimentado un notable crecimiento, respaldado por una creciente cantidad de estudios e investigaciones en este campo, y con notable impacto en el día a día de nuestros mayores.es_ES
dc.description.abstractOne of the main challenges facing most developed countries is the progressive ageing of their populations due to falling birth rates and increasing life expectancy. Ensuring the well-being of this high percentage of elderly people is an economic and social challenge, because these people also wish to prolong their independent life, remaining in their homes and preserving their quality of life. Th Is need for resources for the care of the elderly in the care and domestic sphere has a very important economic impact, which is why lines of research have begun to be developed on how technology can help the elderly to maintain a certain degree of autonomy despite a certain degree of deterioration in their physical and cognitive capacities. In This regard, technological progress in recent years has led to the design of a considerable number of robots with great potential for use in everyday life. This has led to the emergence of social robots for assistive, playful and even affective purposes. As We will see in this paper, the creation of robots for the care of the elderly has experienced a remarkable growth, supported by a growing number of studies and research in this field, and with a significant impact on the daily life of our elders.en
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/24061
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification1203es_ES
dc.subject.classification6306es_ES
dc.subject.otherCiencia de los ordenadoreses_ES
dc.subject.otherComputer Sciencesen
dc.subject.otherSociología del trabajoes_ES
dc.subject.otherOccupational sociologyen
dc.titleEl rol de los robots para la mejora de calidad de vida de las personas mayoreses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFM YOUNESS JNYAH.pdf
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: