CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Salud autopercibida en adolescentes: su relación con el tiempo destinado a pantallas y la duración del sueño nocturno.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorTorre Cruz, Manuel Jesús de la
dc.contributor.advisorRuiz Ariza, Alberto
dc.contributor.authorMartínez Martínez, Jesús
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2024-10-07T10:09:19Z
dc.date.available2024-10-07T10:09:19Z
dc.date.issued2024-10-07
dc.description.abstract(ES)La adolescencia es una etapa caracterizada por la adopción y mantenimiento de pautas comportamentales (actividad física, tiempo de pantalla y duración del sueño nocturno) que pueden incidir en la salud física y psicológica de chicos y chicas. El estudio descrito pretendió conocer si, de acuerdo con las Directrices Canadienses de Movimiento Durante 24 Horas, la satisfacción conjunta de los criterios de tiempo de pantalla y sueño se traducía en mayor bienestar con relación al cumplimiento de un único criterio o ninguno de ellos. La muestra estuvo compuesta por un total de 180 estudiantes (51.0% chicas) de Educación Secundaria Obligatoria (rango de edad 13 - 15 años). Los resultados revelaron que las chicas informaron de una salud percibida más empobrecida. Para el conjunto de la muestra, el dolor informado fue menor entre los participantes que satisfacían el criterio de tiempo de pantalla. Los resultados se discuten en base a la literatura precedente.es_ES
dc.description.abstract(EN)Adolescence is a stage characterized by the adoption and maintenance of behavioural patterns (physical activity, screen time, and the duration of night-time sleep) which can impact on the physical and psychological health of children. The research dissertation described below was intended to know if, according to Canadian 24-Hour Movement Guidelines, the joint satisfaction of screen-time and sleep criteria entailed greater well-being relative to the fulfilment of a single criterion or none. The sample consisted of 180 students (51.0% females) of Compulsory Secondary Education (age range 13 - 15 years old). The results revealed that females felt that their health had worsened. Concerning the entire sample, the pain was milder among the participants who satisfied the screen-time criterion. Thus, the results will be discussed considering the previous literature.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/25075
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification61es_ES
dc.subject.classification6102es_ES
dc.subject.classification610201es_ES
dc.subject.otherPsicologíaes_ES
dc.subject.otherPsychologyes_ES
dc.subject.otherPsicología del niño y del adolescentees_ES
dc.subject.otherAdolescent and child psychologyes_ES
dc.subject.otherPsicología evolutivaes_ES
dc.subject.otherDevelopment psychologyes_ES
dc.titleSalud autopercibida en adolescentes: su relación con el tiempo destinado a pantallas y la duración del sueño nocturno.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Martínez_Martínez_Jesús_TFM_Julio_2024.pdf
Tamaño:
778.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.05 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: