CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Música y contexto urbano en la Edad Moderna. La capilla de música de la ciudad de Andújar durante los siglos XVII y XVIII

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorMarín-López, Javier
dc.contributor.authorMartínez-Sanabria, Eva-María
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporales_ES
dc.date.accessioned2014-12-03T09:56:54Z
dc.date.available2014-12-03T09:56:54Z
dc.date.issued2014-06-30
dc.description.abstract[ES]La Edad Moderna marcará un punto de inflexión en la historia europea y española. El Humanismo cambiará la concepción de todo lo que rodea al hombre. La Iglesia Católica, que hasta entonces había ostentado todo el poder, cedió parte del mismo a la realeza y a la nobleza, que se convirtieron en los principales mecenas de las artes. La música y los músicos de este periodo también se transformaron y alcanzaron una libertad sin precedentes, siendo utilizados por los mecenas para autoafirmar su estatus y prestigio. En este trabajo se estudiará el papel de las capillas de ministriles y su función como eslabón entre la iglesia y la ciudad, lo religioso y profano. Se contextualizará el caso español y nos centraremos en Andújar como ejemplo de ciudad con una capilla de música en la que tuvieron un gran protagonismo los ministriles, músicos poco reconocidos, pero indispensables en la solemnización de los actos festivos más relevantes de la época.es_ES
dc.description.abstract[EN]Early Modern Age will mark a turning point in the history of Europe and Spain. Humanism will change the conception of everything that surrounds the man. Catholic Church, which had held all the power until then, gave part of this power to the royalty and the nobility, that will turn into the most important patron of the arts. Music and musicians of the period were also transformed and reached a freedom never seen before, being used by patrons to self-affirm their status and prestige. This investigation presents the role of minstrels chapels and its function as linkers between church and town, what is religious and what is profane. I will contextualize the Spanish case and I will focus on Andújar as example of a city with a music chapel with great protagonism of minstrels, musicians little recognized yet but essential in the solemnization of the most important festivities of the time.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/851
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.classification6203.06es_ES
dc.subject.classification5506.02es_ES
dc.subject.classification6301.07es_ES
dc.subject.otherMúsica, musicologíaes_ES
dc.subject.otherMusic, musicologyes_ES
dc.subject.otherHistoria del artees_ES
dc.subject.otherHistory of artes_ES
dc.subject.otherSociología del artees_ES
dc.subject.otherSociolgy of artes_ES
dc.titleMúsica y contexto urbano en la Edad Moderna. La capilla de música de la ciudad de Andújar durante los siglos XVII y XVIIIes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_MartinezSanabria,EvaMaria.pdf
Tamaño:
4.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: