CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Distorsiones cognitivas en la labor cotidiana del trabajador y trabajadora social.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Trabajo Sociales_ES
dc.contributor.advisorMontes-Berges, Beatriz
dc.contributor.authorPiñar-Montávez, Virginia
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2016-09-21T10:36:38Z
dc.date.available2016-09-21T10:36:38Z
dc.date.issued2016-09-07
dc.description.abstractLos individuos no responden linealmente a los estímulos que provienen del exterior, las respuestas están sometidas e influenciadas por un proceso de recogida, clasificación, interpretación y evaluación de la información antes de lanzar una respuesta. En el presente trabajo, se describen los pensamientos automáticos y las distorsiones cognitivas más comunes, así como la importancia y relevancia que éstas tienen en la interpretación y conducta del ser humano en el medio social para con la reinserción e inclusión en la sociedad. El objetivo principal de este estudio se fundamenta sobre la realización de una entrevista para conocer, por un lado, los medios y recursos humanos de los que dispone la sociedad penitenciaria para reinsertarse, y por otro, hasta qué punto las distorsiones cognitivas favorecen la reincidencia delictiva o no de la persona, y el considerable tratamiento para su refutación desde la disciplina del Trabajo Social.es_ES
dc.description.abstractPeople do not answer automatically to the stimuli that come from the outside; the answers are submitted and influenced by a process of information collection, classification, interpretation and evaluation before throwing an answer. In the present work, the automatic thoughts are described and the most common cognitive distortions along with the importance and relevancy that these have facing the interpretation and conduct of the human being in the social environment for with the reintegration and inclusion in the society. The main target of this study is based on the achievement of an interview to know penitentiary society’s meanses_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/3595
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.classification6114es_ES
dc.subject.classification6307es_ES
dc.subject.otherPsicología sociales_ES
dc.subject.otherSocial psychologyes_ES
dc.subject.otherReinserción sociales_ES
dc.subject.otherSocial reintegrationes_ES
dc.titleDistorsiones cognitivas en la labor cotidiana del trabajador y trabajadora social.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG-Piñar Montávez, Virginia .pdf
Tamaño:
637.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: