CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Proyecto de intervención destinado al proceso de transición hacia la vida adulta de menores con Síndrome de Down.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorFuentes Gutierrez, Virginia
dc.contributor.authorMartínez Sánchez, Laura
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2022-12-21T11:58:36Z
dc.date.available2022-12-21T11:58:36Z
dc.date.issued2022-12-21
dc.description.abstract(ES) Este proyecto de intervención centrado en el proceso de transición hacia la vida adulta, está destinado a menores con Síndrome de Down, concretamente en la provincia de Jaén. Se pretende lograr el objetivo de mejorar sus habilidades a nivel personal y social, potenciando así la calidad de las relaciones interpersonales, además de fomentar de la misma manera su autonomía personal. Se desarrollará una metodología dinámica y participativa, donde tendrán importancia tanto la familia como los menores. A lo largo del trabajo, se intentará que estos menores que en ocasiones carecen de recursos, herramientas o habilidades cubran sus necesidades individuales y específicas, y potencien sus capacidades mejorando así su proceso de inclusión social y laboral. Lo que más importa durante el proceso de transición de estos menores con Síndrome de Down, es que no se vulneren sus derechos y por tanto que puedan participar de forma libre y activa en la sociedad.es_ES
dc.description.abstract(EN) This intervention project focuses on the transition process towards adulthood and is aimed at children with Down's Syndrome, specifically in the province of Jaén. The aim is to improve their personal and social skills, thus enhancing the quality of interpersonal relationships, as well as promoting their personal autonomy. A dynamic and participative methodology will be developed, where both the family and the children will have an important role. Throughout the work, we will try to ensure that these minors, who sometimes lack resources, tools or skills, cover their individual and specific needs and enhance their abilities, thus improving their process of social and labour inclusion. What is most important during the transition process of these children with Down's Syndrome is that their rights are not violated and that they are able to participate freely and actively in society.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/19163
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectDiscapacidad intelectual (Síndrome de Down)es_ES
dc.subject.classification58es_ES
dc.subject.classification5899es_ES
dc.subject.other(ES) Discapacidad, Síndrome de Down, transición, adultez, autonomía.es_ES
dc.subject.other(EN) Disability, Down Syndrome, transition, adulthood, independence.es_ES
dc.titleProyecto de intervención destinado al proceso de transición hacia la vida adulta de menores con Síndrome de Down.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG (Martínez Sánchez, Laura).pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: