CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

LA ENSEÑANZA DE LA EDUACIÓN FÍSICA EN CONTEXTO BILINGÜE

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorTorre-Montes, María-Luisa
dc.contributor.authorRuiz-Santiago, Daniel
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Lenguas y Culturas Mediterráneases_ES
dc.date.accessioned2017-12-11T10:44:12Z
dc.date.available2017-12-11T10:44:12Z
dc.date.issued2017-06-30
dc.description.abstractLa idea de este trabajo de fin de grado viene motivada por la escasez de vocabulario de lenguas extrajeras en los centros escolares en los que he realizado mis prácticas. Para ello y para resolver dicha problemática, he pensado en diseñar un proyecto bilingüe en el que se imparta la asignatura de Educación Física en una segunda lengua como es el inglés, usando el método Total Physical Response en las sesiones prácticas. Para impartir las clases teóricas he optado por el método AICLE en el que se integra el trabajo por proyectos y por otro lado usaré el trabajo cooperativo que considero por experiencia muy efectivo, ya que facilitará el trabajo al alumnado en cuanto a recursos materiales y demás. Por último, en este trabajo, se intentará poner solución a la problemática nombrada anteriormente, pero sobre todo que los alumnos mediante el juego y la diversión en Educación Física, consigan aprender y potenciar el idioma del inglés.es_ES
dc.description.abstractThe idea of this end-of-grade work arises by the scarcity of foreign language vocabulary in the schools where I have done my internship. To do this and to solve this problem, 1 have thought of designing a bilingual project in which the subject of Physical Education is taught in a second language, obviously in English, using the Total Physical Response method in the practica! sessions. 1 have chosen the CLIL method to give the theoretical classes in which work is integrated by projects and on the other hand I will use the cooperative work that I consider very effective thanks to my experience, since it will facilitate the work to the students in terms of material resources and others. Finally, in this work, we will try to solve the problems mentioned above, but specially that students learn and enhance the English language through play and fun in Physical Education.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/5769
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectEducación Físicaes_ES
dc.subject.classification5701.11es_ES
dc.subject.otherEnseñanza de lenguases_ES
dc.subject.otherTeaching of Languageses_ES
dc.titleLA ENSEÑANZA DE LA EDUACIÓN FÍSICA EN CONTEXTO BILINGÜEes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ruiz_Santiago_Daniel_TFG_Educacin_Primaria.pdf
Tamaño:
806.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: