CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

EL SUELO COMO ECOSISTEMA, EL SOPORTE DE LA VIDA TERRESTRE

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorYebra-Rodríguez, África
dc.contributor.advisorJiménez-Melero, Raquel
dc.contributor.authorPulido-Navas, María-Elena
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén.Biología Animal, Biología Vegetal y Ecologíaes_ES
dc.date.accessioned2020-04-13T07:19:57Z
dc.date.available2020-04-13T07:19:57Z
dc.date.issued2019-10-07
dc.description.abstract[ES]Es fundamental para la educación de las personas conocer y valorar la importancia del suelo para el desarrollo de la vida. El presente Trabajo Fin de Máster (TFM) pretende desarrollar una Unidad Didáctica para el primer curso de la Educación Secundaria Obligatoria. En esta unidad se trabajarán contenidos relacionados con el suelo, sus componentes, propiedades, funciones y servicios y la importancia de divulgación de su conservación y protección para el desarrollo de la humanidad. En el transcurso de esta Unidad Didáctica se pretende promover el desarrollo de habilidades sociales y elementos transversales como la Educación Ambiental y la educación en valores, a través de diferentes metodologías didácticas como son el trabajo cooperativo, el aprendizaje basado en problemas, el uso del juego (o gamificación) como herramienta y el portafolio. Palabras Clave Suelo, conservación, aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en problemas.es_ES
dc.description.abstract[EN]The knowledge of the soils and its role in the development of life is an important topic in children’s education. This Final Master Project offers a didactic unit for the first course of Secondary School. They will have the opportunity to learn the basics of soil science, soil components, properties and uses, as well as the need of soil conservation and protection for the development of the Human Being. The proposed Didactic Unit will promote the social skills and the environmental education of the students through different didactic methodologies such as cooperative work, inquiry based learning, gamification and the use of the portfolio. Key words Soil, conservation, cooperative learning, inquiry based learning.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/11719
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectBiología y Geologíaes_ES
dc.subject.classification2511.06es_ES
dc.subject.classification3103.13es_ES
dc.subject.classification5802.03es_ES
dc.subject.otherConservación de sueloses_ES
dc.subject.otherSoil conservationes_ES
dc.subject.otherFertilidad del sueloes_ES
dc.subject.otherSoil fertilityes_ES
dc.subject.otherDesarrollo de asignaturases_ES
dc.subject.otherEducational planning and financinges_ES
dc.titleEL SUELO COMO ECOSISTEMA, EL SOPORTE DE LA VIDA TERRESTREes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PULIDO_NAVAS_MARIA_ELENA_TFM_BIOLOGAYGEOLOGA.pdf
Tamaño:
2.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: