CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Consumismo tecnológico: Propuesta de Intervención en Educación Infantil.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorCobo Muro, María del C
dc.contributor.authorSánchez Moreno, Maripaz
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de las Cienciases_ES
dc.date.accessioned2022-04-19T08:02:09Z
dc.date.available2022-04-19T08:02:09Z
dc.date.issued2022-04-19
dc.description.abstract[ES] Teniendo en cuenta la importancia de las nuevas tecnologías en nuestra vida diaria, en este trabajo se ha realizado una propuesta de intervención para que podamos conocer la importancia y uso de estas tecnologías en los niños y niñas de Educación Infantil. La metodología utilizada en este Trabajo de Fin de Grado es una Unidad Didáctica donde el alumnado pueda comprender la importancia del consumismo tecnológico y el gran impacto que provoca a ciertas edades. Tras analizar los resultados obtenidos mediante entrevistas a profesores de centros escolares, se puede observar que trabajar el consumismo tecnológico en edades tempranas, previene problemas de uso inadecuado de las nuevas tecnologías, así como, evidencia la importancia de proponer el uso educativo de las TIC, teniendo en cuenta las relaciones sociales como un aspecto fundamental en nuestras vidas y en el desarrollo afectivo de los niños y niñas de la etapa de Educación Infantil.es_ES
dc.description.abstract[EN] Taking into account the importance of new technologies in our daily lives, in this work an intervention proposal has been made so that we can know the importance and use of these technologies in children in Early Childhood Education. The methodology used in this End of Degree Project is a Didactic Unit where students can understand the importance of technological consumerism and the great impact it causes at certain ages. After analyzing the results obtained through several interviews with school teachers, it can be observed that working on technological consumerism at an early age prevents problems of inappropriate use of new technologies, as well as evidences the importance of proposing the educational use of ICT, taking into account social relationships as a fundamental aspect in our lives and in the affective development of children in the Early Childhood Education stage.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/17657
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification5801.04es_ES
dc.subject.classification5801.06es_ES
dc.subject.classification5801.01es_ES
dc.subject.classification5801.08es_ES
dc.subject.otherConsumismo, nuevas tecnologías, unidad didáctica, educación infantil, uso educativo.es_ES
dc.subject.otherConsumerism, new technologies, didactic unit, early childhood education, educational use.es_ES
dc.titleConsumismo tecnológico: Propuesta de Intervención en Educación Infantil.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Snchez_Moreno_Maripaz_TFG_EducacinInfantil.pdf
Tamaño:
1.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: