CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Creatividad y actividad física en el alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorPantoja Vallejo, Antonio
dc.contributor.authorLabrador González, Juan Luis
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Pedagogíaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-06T10:47:36Z
dc.date.available2024-05-06T10:47:36Z
dc.date.issued2024-05-06
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre la mejora de la creatividad mediante la realización de actividad física en relación con otras materias del currículum en el alumnado, en función del sexo y de la edad de los diferentes sujetos. La muestra, formada por un total de 81 alumnos de 10 a 12 años, siendo de ellos 43 de género femenino y 38 de género masculino. Se midió la creatividad del alumnado a través de la prueba PIC-N, para alumnos de tercer ciclo de Educación Primaria, realizándose en dos de los cuatro grupos seleccionados tras la práctica de una asignatura muy fuerte a nivel cognitivo como es la de Lengua Castellana y Literatura, y a los otros dos tras la práctica de actividad física, aumentando la motricidad del alumnado. Los análisis mostraron que el hecho de practicar actividad física no producía mejoras en la creatividad superiores a las obtenidas en otras asignaturas del currículum.es_ES
dc.description.abstractThe aim of this study was to analyse the relationship between the improvement of creativity through physical activity in relation to other subjects in the curriculum in pupils, according to the sex and age of the different subjects. The sample consisted of a total of 81 pupils aged 10 to 12, 43 of whom were female and 38 male. The creativity of the pupils was measured by means of the PIC-N test, for pupils in the third cycle of Primary Education, carried out in two of the four groups selected after the practice of a very strong subject at a cognitive level such as Spanish Language and Literature, and in the other two after the practice of physical activity, increasing the motor skills of the pupils. The analyses showed that practising physical activity did not produce improvements in creativity that were greater than those obtained in other subjects in the curriculum.EN
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/22945
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification58es_ES
dc.subject.classification5801es_ES
dc.subject.classification5802es_ES
dc.subject.otherPedagogíaes_ES
dc.subject.otherPedagogyEN
dc.subject.otherTeoría y métodos educativoses_ES
dc.subject.otherEducational theory and methodsEN
dc.subject.otherOrganización y planificación de la educaciónes_ES
dc.subject.otherOrganisation and planning of educationEN
dc.titleCreatividad y actividad física en el alumnado de tercer ciclo de Educación Primariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Labrador_González_JuanLuis_TFM_JULIO_2023.pdf
Tamaño:
662.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: