CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

SERIES ADOLESCENTES: UN ANÁLISIS DE GÉNERO DE LA DESIGUALDAD

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2024-10-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El siguiente trabajo se centra en comprender cómo a través de los medios de comunicación y televisivos se fomenta una cultura de masas patriarcal y una serie de modelos de comportamiento que muestran distintos mensajes influyentes en las desigualdades entre hombres y mujeres a raíz del análisis de la famosa serie de Netflix dirigida a adolescentes “Élite”. Específicamente la última temporada estrenada, la temporada 7. Este hecho se relaciona con la percepción que se tiene “a día de hoy” de la figura de la mujer, basándose en la socialización de las personas; siguiendo con la importancia de los micromachismos y la violencia de género mediante su ejemplificación en escenas cinematográficas. El objetivo del trabajo es identificar, mediante una metodología cualitativa analizando variables relacionadas con la socialización y las desigualdades de género, los mensajes transmitidos al público más joven; siendo los resultados desfavorables para las mujeres
The following work focuses on understanding how culture conveys various messages that influence gender inequalities through the analysis of the popular Netflix series aimed at teenagers, "Élite," specifically its latest season, Season 7. This phenomenon is related to the current perception of women, based on the media and socialization. It highlights the importance of microaggressions and gender violence, exemplified in different scenes of the series. By analyzing several variables, it examines the number of inequality situations among the characters in the series, targeting a young and teenage audience, to determine whether such inequalities persist in today's society

Descripción

Palabras clave

GRADO EN TRABAJO SOCIAL

Citación