CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Práctica en la recuperación, aprendizaje de textos y juicios de aprendizaje: El papel del formato de práctica

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorGómez-Ariza, Carlos-J
dc.contributor.authorMartín-Baldán, María
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2014-12-09T11:39:00Z
dc.date.available2014-12-09T11:39:00Z
dc.date.issued2014-06-27
dc.description.abstract[ES]Tradicionalmente se ha relacionado el aprendizaje con procesos de codificación y adquisición de conocimiento, y se ha considerado la recuperación como un proceso relacionado únicamente con la evaluación del aprendizaje. En los últimos 8 años, sin embargo, se ha acumulado evidencia experimental de ámbitos básicos y aplicados que indica que practicar la recuperación puede producir más aprendizaje que el estudio repetido. El presente estudio pretende profundizar en este tema comparando una condición de estudio repetido con dos condiciones de práctica en la recuperación con distinto formato: recuerdo libre y recuerdo señalado. Los resultados mostraron una clara ventaja de la recuperación señalada frente al estudio repetido y una tendencia a un mejor aprendizaje en la recuperación señalada que en la libre, confirmando así la necesidad de considerar la recuperación como una herramienta de aprendizaje.es_ES
dc.description.abstract[EN]Learning has traditionally been associated with encoding-related processes whereas retrieval is often considered as an assessment-related process. However, a good deal of evidence from basic and applied research has accumulated during the last 8 years showing that retrieval practice can produce more learning than repeated study. In the present experiment we aimed to compare a repeated study condition with two conditions were participants did retrieval practice with two different formats; free recall and cued recall. The results show that cued-recall episodes gave rise to enhanced performance in a comprehension test relative to free-recall activities and repeated study. These findings support the necessity of considering retrieval practice as a meaningful learning tool.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/938
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectPsicología aplicada en el Ciclo Vital y Contextos Educativoses_ES
dc.subject.classification6106es_ES
dc.subject.classification6106.06es_ES
dc.subject.classification6104.02es_ES
dc.subject.otherPsicología Experimentales_ES
dc.subject.otherExperimental psychologyes_ES
dc.subject.otherProcesos de la Memoriaes_ES
dc.subject.otherMemory processeses_ES
dc.subject.otherMétodos Educativoses_ES
dc.subject.otherEducational methodses_ES
dc.titlePráctica en la recuperación, aprendizaje de textos y juicios de aprendizaje: El papel del formato de prácticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_MartínBaldán,María.pdf
Tamaño:
719.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: