CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

¿LOS SISTEMAS SALARIALES COMPETITIVOS DISUADEN A LAS MUJERES? PROPUESTA DE DISEÑO PARA UN EXPERIMENTO ECONÓMICO DE CAMPO

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorJiménez Jiménez, Francisca
dc.contributor.authorBarella Cárdenas, Ana
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Economíaes_ES
dc.date.accessioned2023-10-23T09:58:18Z
dc.date.available2023-10-23T09:58:18Z
dc.date.issued2023-10-23
dc.description.abstract(ES)La literatura empírica ha demostrado que existen diferencias notables en el comportamiento de hombres y mujeres atribuidas a creencias, percepciones y roles de género que determinan sus decisiones en diferentes contextos económicos y sociales. Una de las principales regularidades conductuales hace referencia al hecho de que los hombres se inclinan más por la competitividad que las mujeres. En este trabajo se presenta el diseño de un experimento económico de campo con el propósito de identificar si el rechazo de las mujeres a puestos de trabajo competitivos puede ser una de las causas que contribuya a aumentar la brecha laboral. Para ello, la economía del comportamiento es el principal apoyo en el que se enfoca el diseño de este experimento planteando el diseño para poder medir cómo las decisiones estereotipadas de ambos sexos dificultan el avance laboral y profesional de las mujeres cuando se presentan dos sistemas remunerativos.es_ES
dc.description.abstract(EN)The empirical literature has shown that there are notable differences in the behavior of men and women attributed to beliefs, perceptions and gender roles that determine their decisions in different economic and social contexts. One of the main behavioral regularities refers to the fact that men are more inclined to be competitive than women. This paper presents the design of a field economic experiment with the purpose of identifying whether women's rejection of competitive jobs may be one of the causes contributing to increase the labor gap. For this purpose, behavioral economics is the main support on which the design of this experiment is focused. The approach is designed to measure how gender stereotyped decisions hinder women's occupational and career advancement when presented with two payment systems.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/20707
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectPlanificación Estratégica y Competitividad Territoriales_ES
dc.subject.classification530601es_ES
dc.subject.classification5307.04es_ES
dc.subject.otherEconomía de la investigación y el desarrollo experimental, Estudios de desarrollo económicoes_ES
dc.subject.otherEconomics of research and experimental development, Economic development studieses_ES
dc.title¿LOS SISTEMAS SALARIALES COMPETITIVOS DISUADEN A LAS MUJERES? PROPUESTA DE DISEÑO PARA UN EXPERIMENTO ECONÓMICO DE CAMPOes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ana Barella Cárdenas TFM.pdf
Tamaño:
1.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: