CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

ROMPIENDO ESTEREOTIPOS DE GÉNERO. JUEGOS TRADICIONALES Y JUGUETES

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorCueva Ramírez, María Lorena
dc.contributor.authorSÁNCHEZ GIL, Mª DEL CARMEN
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporales_ES
dc.date.accessioned2022-11-25T09:17:41Z
dc.date.available2022-11-25T09:17:41Z
dc.date.issued2022-11-25
dc.description.abstract(ES) El siguiente proyecto, muestra la importancia del juego en la vida de los más pequeños y la existencia de estereotipos de género establecidos en ellos. En primer lugar, se analiza el dominio de la sociedad ante la elección de las familias y por consecuencia de los niños y las niñas en los juguetes, así como su evolución ante dicha selección. Sin olvidarnos de cómo los infantes plasman e imitan los roles de géneros a través del juego y la influencia que tiene su entorno en ellos y ellas. En segundo lugar, se realiza una propuesta didáctica para paliar desde los centros educativos y más concretamente desde las edades más tempranas como es educación infantil el problema previamente planteado. Con las sesiones propuestas y con la ayuda de la educación plástica se pretende educar y prevenir los problemas reales de nuestra sociedad actual.es_ES
dc.description.abstract(EN) The following project shows the importance of the game in the lives of the little ones and the existence of gender stereotypes established in them. In the first place, the dominance of society before the choice of families and consequently of boys and girls in toys is analyzed, as well as their evolution before said selection. Without forgetting how children embody and imitate gender roles through play and the influence that their environment has on them. Secondly, a didactic proposal is made to alleviate the problem previously raised from the educational centers and more specifically from the earliest ages, such as childhood education. With the proposed sessions and with the help of plastic education, it is intended to educate and prevent the real problems of our current society.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/18414
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectDIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICAes_ES
dc.subject.classification6203.03es_ES
dc.subject.classification6203.04es_ES
dc.subject.classification6306.05es_ES
dc.subject.classification6310.10es_ES
dc.subject.classification6310.11es_ES
dc.subject.other(ES) Juguetes, juegos tradicionales, estereotipos de género, coeducación, igualdad.es_ES
dc.subject.other(EN) Toys, traditional games, gender stereotypes, coeducation, equalityes_ES
dc.titleROMPIENDO ESTEREOTIPOS DE GÉNERO. JUEGOS TRADICIONALES Y JUGUETESes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sánchez_Gil_María del Carmen_TFG_Educación Infantil.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: