Estudio de las creencias y las actitudes del alumnado universitario sobre los desastres naturales causados por el cambio climático
Archivos
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
Fecha
2025-06-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Jaén: Universidad de Jaén
Resumen
[ES] Este trabajo fin de grado aborda el estudio del conocimiento y las actitudes del estudiantado de la
Universidad de Jaén sobre el cambio climático y algunas de sus implicaciones, como el aumento de
fenómenos extremos. Para ello se aplica una metodología mixta que combina el uso de datos cualitativos
y cuantitativos, recogidos a partir de encuestas y entrevistas. Se recurre a una muestra convencional de
77 jóvenes cursando distintas titulaciones de grado y postgrado en la UJA. Los resultados muestran
carencias en el nivel de conocimiento sobre las causas y consecuencias del cambio climático, así como
falta de preocupación e interés por estar debidamente informado y por contribuir activamente a la
mitigación del cambio climático y sus consecuencias. Se discuten las implicaciones, con especial énfasis
en la gestión emocional y en la implicación de la universidad como una institución clave, responsable de
la formación de las futuras generaciones.
[EN] This final degree work addresses the study of the knowledge and attitudes of students at the University
of Jaén, regarding climate change and some of its implications, such as the increase in extreme
phenomena. A mixed methods approach is used, combining qualitative and quantitative data collected
from surveys and interviews. A conventional sample of 77 students enrolled in various graduate and
postgraduate degrees at the University of Jaén is used. Results reveal gaps in the level of knowledge about
the causes and consequences of climate change, as well as a lack of concern and interest in being properly
informed and actively contributing to the mitigation of climate change and its consequences. The
implications are discussed, with special emphasis on emotional management and the involvement of the
university as a key institution, responsible for the education of future generations.
Descripción
Palabras clave
Educación Ambiental