CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

LAS REDES SOCIALES Y LOS MERCADOS ELECTRÓNICOS EN EL SECTOR OLEÍCOLA

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorMozas Moral, Adoración
dc.contributor.advisorFernández Uclés, Domingo
dc.contributor.authorCarmona Montoro, Manuel
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociologíaes_ES
dc.date.accessioned2022-03-15T07:55:47Z
dc.date.available2022-03-15T07:55:47Z
dc.date.issued2022-03-15
dc.description.abstract[ES] El presente trabajo de Fin de Máster tiene como objetivo comprobar el impacto que las redes sociales producen sobre las empresas que incorporan estas herramientas a sus proyectos empresariales. El sector oleícola viene asistiendo a una serie de cambios, actualizaciones y transformaciones desde hace varias décadas. El comercio electrónico sigue una tendencia ascendente ya que la sociedad cada vez está más informatizada y la feroz competencia hace que los empresarios se decanten por todas las fórmulas existentes a su alcance, como es el comercio electrónico. Las redes sociales son una potente herramienta publicitaria y cada vez son más las empresas que deciden incorporarlas a su mecánica de trabajo bien sea para darse a conocer o también para captar el mayor número de clientes potenciales. Se comprobará el correcto uso de las redes sociales y el comercio electrónico sobre nuestro producto estrella, el aceite de oliva.es_ES
dc.description.abstract[EN] The aim of this Master's Final project is to verify the impact that social networks have on companies where these tools are implemented into their business projects. The olive sector has been witnessing a series of changes, updates and transformations for several decades. Electronic commerce follows an upward trend as society is increasingly computerized and fierce competition makes businessmen opt for all the existing formulas available to them, such as electronic commerce. Social networks are a powerful advertising tool and more and more companies decide to incorporate them into their work mechanics, either to make themselves known or also to attract the largest number of potential customers. The correct use of social networks and e-commerce of our main product, olive oil, will be checked in this Master's thesis.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/16491
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification53011es_ES
dc.subject.classification5306es_ES
dc.subject.otherOrganización y Dirección de Empresases_ES
dc.subject.otherOrganization and management of companieses_ES
dc.subject.otherEconomía del cambio tecnológicoes_ES
dc.subject.otherEconomics of technological changees_ES
dc.titleLAS REDES SOCIALES Y LOS MERCADOS ELECTRÓNICOS EN EL SECTOR OLEÍCOLAes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFM Manuel Carmona Montoro 24.11.21.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: