Facultad de Ciencias Experimentales (Jaén)
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/10953.1/339
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias Experimentales (Jaén) por Materia "1203.17"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Estudio de la Aplicación de la Tecnología Blockchain en los ámbitos de la Genómica y la Oncología.(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-06-04) Martín García, Sergio; Quesada Real, Francisco José ; Universidad de Jaén. Informática[ES] La tecnología blockchain ha surgido como una revolución disruptiva con el potencial de transformar la sociedad en múltiples campos. En este Trabajo Fin de Grado se lleva a cabo un estudio de la aplicación de la tecnología blockchain en los ámbitos de la genómica y la oncología. Para ello se ha realizado una revisión bibliográfica de los trabajos que aplican esta tecnología en genómica y en oncología. Este estudio expone la capacidad de blockchain en el ámbito genómico y oncológico, enfocándose en su capacidad para mejorar la gestión segura desde una perspectiva descentralizada de los datos. La genómica y la oncología generan grandes volúmenes de datos sensibles, es por ello que se enfrentan a grandes desafíos de seguridad, privacidad, escalabilidad e interoperabilidad. El almacenamiento seguro es una de las soluciones innovadoras que ofrece la tecnología blockchain. La privacidad y el consentimiento de los datos se preservan gracias a los acuerdos y reglas que se establecen con los contratos inteligentes, otorgando una vía transparente para la integridad de los datos. La blockchain también facilita la interoperabilidad entre entidades y organizaciones fomentando el intercambio de datos. La aplicación de la blockchain sería capaz de aportar cambios significativos en el tratamiento de enfermedades genéticas y procesos oncológicos mejorando el diagnóstico, tratamiento y prevención.