Escuela Politécnica Superior (Jaén)
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/10953.1/320
Examinar
Examinando Escuela Politécnica Superior (Jaén) por Materia "1203.13"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo de un prototipo de aplicacion para la obtencion del perfil de revolucion de piezas de ceramica a partir de imagenes(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-10-28) Cruz Rubio, David; Lucena López, Manuel Jose; Fuertes Garcia, Jose Manuel; Universidad de Jaén. InformáticaEn este Proyecto se ha pretendido llevar a cabo una aplicación fácil de usar para cualquier usuario, aunque está dirigida especialmente para el personal de arqueología y geología. De esta forma, se podrá obtener fácilmente un modelo en tres dimensiones a partir de una simple fotografía, o imagen, de un sólido de revolución, más concretamente, de vasijas y jarrones.Ítem Plugin para software GIS FOSS para la elaboración de triangulaciones constreñidas(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-06-24) Lopez Villegas, David; Ariza López, Francisco Javier; Ureña Cámara, Manuel Antonio; Universidad de Jaén. Ingeniería Cartográfica, Geodésica y FotogrametríaEste Trabajo Fin de Carrera analiza, diseña e implementa un plugin para el software de Sistemas de Información Geográfica (CGIS), software de código abierto (FOSS), que permite determinar una triangulación de Delaunay Constreñida a partir de un conjunto de puntos con cota conocida y opcionalmente de una serie de líneas de rotura que definen el terreno y de una serie de polígonos determinados islas . Este tipo de triangulación es la base de la definición de modelos de elevaciones topográficos existentes en otras aplicaciones comerciales como ArcGIS o AutoCAD a través de TCPMDT. Además en el trabajo se realizan diferentes pruebas y se comparan los resultados con los dos software comerciales antes indicadosÍtem Simulador de una Femto-Cámara(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-07-07) Jiménez Pereira, Alejandro; Jiménez Pérez, Juan Roberto; Universidad de Jaén. InformáticaLa femto-cámara es un dispositivo que permite grabar un video donde la propagación de la luz se ve a cámara lenta. Para ello captura 1 billón de imágenes por segundo. A parte de las aplicaciones directas de un mayor conocimiento de la propagación de la luz y del comportamiento de los materiales,este dispositivo tiene numerosas aplicaciones en campos tan diversos como la medicina o la seguridad vial.Este TFG consiste en el desarrollo de un simulador básico de esta cémara que permita obtener resultados virtuales similares.